El olvido de Dios
¿Dios se olvida del homre?
El mal
Random de la clase
Random
100

Menciona alguna postura del ser humano encontra de la existencia de Dios y del cómo renuncia a Dios

Agnosticismo: no niega la existencia de Dios, pero afirma que su existencia no puede demostrarse, y si existe, Dios no afecta al hombre porque no es cercano.

Ateísmo: Niega la existencia de Dios.

Religión del yo e indiferentismo

Relativismo, etc.

100

Menciona las dimensiones del mal con dos ejemplos

Sentido Físico: enfermedad, muerte

Sentido Moral: Violencia, injusticia.

100

¿Por qué se afirma que el mal no tiene la última palabra en la vida cristiana?

Porque la redención de Cristo ofrece perdón, vida nueva y esperanza, mostrando que el amor y la misericordia de Dios superan cualquier mal.


100

¿Qué significa la palabra “Evangelio”?

Buena noticia


100

¿Quién es el Papa?

León XIV

200

Menciona las diferencias entre la nueva era y la doctrina cristiana con ejemplos.

Centralidad del yo, el individualismo, el cuestionamiento de la tradición y de toda autoridad.

200
Dime algunas consecuencias del pecado original
  • Pérdida de la gracia y la amistad con Dios, es decir, la humanidad queda privada de la santidad y justicia originales.

  • Inclinación al pecado (concupiscencia), lo que significa que la naturaleza humana queda debilitada y más propensa a elegir el mal.

  • Entrada de la muerte y el sufrimiento en la experiencia humana, afectando tanto el cuerpo como el alma.

200

¿Qué papel juega la gracia divina en la superación del mal?

La gracia es el favor inmerecido de Dios que transforma el corazón, fortalece la voluntad y permite al creyente vivir en comunión con Dios, superando el pecado y sus consecuencias.

200

¿Qué es el pecado original?

La condición de separación de Dios con la que nacemos, heredada de Adán y Eva.


200

¿Quién es la madre de Jesús?

María

300

¿Qué pregunta existencial se vuelve más difícil de responder en una sociedad que ha olvidado a Dios?

¿Cuál es el sentido último de la vida humana?.

300

¿Cómo se manifiesta que Dios no se olvida del hombre en la vida cotidiana?

Se manifiesta en el cuidado constante, en las oportunidades de conversión, en el consuelo en medio de las dificultades y en la esperanza que ofrece a cada persona.

300

¿Por qué se afirma que el mal no tiene la última palabra en la vida cristiana?

Porque la redención de Cristo ofrece perdón, vida nueva y esperanza, mostrando que el amor y la misericordia de Dios superan cualquier mal.

300

¿Qué es un sacramento?

Un signo sensible y eficaz de la gracia, instituido por Cristo para santificarnos.


300

¿Qué es la resurrección?

El acto de volver a la vida después de la muerte.


400

¿Qué sensación existencial puede experimentar una persona en una cultura donde el sentido de la vida se reduce al éxito material y al consumo?

 Un vacío interior, sensación de falta de propósito o de sentido profundo en la vida.

400

¿Qué significa que Dios no se olvida del hombre, incluso cuando este atraviesa momentos de sufrimiento o soledad?

 Significa que el amor y la fidelidad de Dios son constantes, y que Él permanece cercano y atento a cada persona, aunque a veces no lo percibamos por nuestras emociones o circunstancias.

400

Por qué la esperanza cristiana es más fuerte que el mal?

Porque la fe en la resurrección y en la acción de la gracia asegura que, aunque el mal exista, nunca es definitivo: Dios siempre puede sacar bien del mal y conducir a la plenitud.

400

¿Qué es la Sagrada Tradición?

La transmisión de la Palabra de Dios no contenida en la Biblia, confiada por Cristo a los apóstoles y por ellos a la Iglesia.


400

¿Cuántos libros tiene la Biblia católica?

73 libros


500

¿Qué dilema enfrenta la educación moral en una sociedad que ha olvidado a Dios?

La dificultad de enseñar valores sólidos y universales a las nuevas generaciones, ya que todo puede parecer relativo o negociable.

500

¿Cuál es la diferencia entre el olvido humano y el “olvido” de Dios?

 El olvido humano es real y frecuente, pero el “olvido” de Dios es solo una percepción; en realidad, Dios nunca olvida ni abandona a sus hijos, porque su amor es inmutable y eterno.

500

¿Cómo muestra la redención de Cristo que el sufrimiento no tiene una única dimensión negativa?

Cristo transforma el sufrimiento en camino de salvación y crecimiento, dándole sentido y valor cuando se une al amor y a la entrega por los demás.

500

¿Qué es la Revelación en la fe católica?

La manifestación que Dios ha hecho de sí mismo y de verdades necesarias para la salvación.


500

¿Quién fue el precursor de Jesús?

Juan el Bautista.