Son dificultades que una persona puede tener en el desempeño/realización de las actividades
LIMITACIÓN EN LA ACTIVIDAD
Organización y análisis de los datos
EVALUACIÓN
Dolor conducido por las fibras tipo C
DOLOR CRÓNICO
Tipo de fuerza para mantener una posición o postura contra una resistencia, sin que haya un movimiento apreciable.
FUERZA ESTÁTICA
Su función principal es detectar los cambios en la longitud del músculo y la velocidad a la que se produce este cambio
HUSO NEUROMUSCULAR
Son problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales.
RESTRICCIÓN EN LA PARTICIPACIÓN
El nivel óptimo previsto de mejora en la función y la cantidad de tiempo necesario para alcanzarlo, se llama
PRONÓSTICO
Características del dolor
Intensidad, Duración, Distribución, Carácter
Se refiere a la capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en un corto período de tiempo
FUERZA DINÁMICA
Elemento que sirve para detectar cambios en la tensión o fuerza ejercida sobre un tendón
ORGANO TENDINOSO DE GOLGI
Son las partes anatómicas del cuerpo, tales como los órganos, las extremidades y sus componentes
ESTRUCTURA CORPORAL
Incluye la obtención de Historia clínica, revisión de sistemas, Test y mediciones
EXAMEN
Tipo de dolor que No se resuleve en el tiempode recuperación "normal"
Dolor crónico
Capacidad de los músculos para generar tensión y producir una contracción contra una resistencia
FUERZA MUSCULAR
Tipo de sensibilidad usada para percibir y responder a los cambios de posición y movimiento en sus articulaciones
SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA artrocinética
Son problemas en las funciones o estructuras
DEFICIENCIA
Menciona 2 requerimientos en la intervención terapéutica
Comodidad del paciente, Entorno que facilite focalizar atención, Privacidad del paciente, Posicionamiento del paciente / terapeuta, Equipamiento revisado (seguridad)
Tipo de dolor que ocurre en períodos prolongados con síntomas graves, desproporcionados con respecto a la actividad que los desencadena, que pueden durar varios días
DESENSIBILIZACIÓN CENTRAL
Es la capacidad de un músculo para generar fuerza mientras se acorta
FUERZA CONCENTRICA
•reconocer letras, números o formas escritas sobre su piel a través del tacto, sin necesidad de verlas
GRAFESTESIA
Es el acto de involucrarse en una situación vital
PARTICIPACIÓN
+Incluye la integración del examen y la evaluación para describir la condición del paciente en términos de funcionamiento
DIAGNÓSTICO
Tipo de dolor de un órgano interno o tejido de otra región referido al tejido osteomuscular
Dolor referido
Se refiere a la capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en un corto período de tiempo
FUERZA EXPLOSIVA
•capacidad de reconocer y comprender objetos o formas mediante el sentido del tacto y la percepción sensorial, sin depender de la vista
ESTEROGNOSIA