Status Ontológico de los Derechos Humanos
Las <<Generaciones>> de Derechos
Griswold v. Connecticut
La Revolución Francesa y los Derechos del Hombre
Ley de Emisión de Pensamiento
100

¿Por qué si los derechos humanos tienen su fundamentación principalmente en el derecho natural, surge la necesidad de positivarlos?

Por los gobiernos totalitarios 

100

¿Qué son las generaciones de derecho?

Se utilizan para clasificar derechos según el cual sea el predominio de su contenido normativo y sobre la base de su evolución histórica 

100

¿Cuál es la naturaleza del caso Griswold v Conn?

Caso eminentemente político 

100

¿En cuantos tiempos se desarrolló la aprobación de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano?

2 tiempos

100

¿Cuándo se considera publicado un impreso?

Art. 4 Cuando hayan circulado 6 ejemplares del mismo fuera del establecimiento en que se hubiere editado 

200

¿Quién es el pensador Argentino que analiza con mayor profundidad Buligyn?

Carlos Nino

200

¿Cuál es la primera generación de Derechos?

Orientados a la tutela de libertades clásicas; estas se dirigen a impedir intromisiones injustificada en la persona como ser moral y su esfera privada, y por otro lado, a permitir la formación autónoma de las propias decisiones y la manifestación del pensamiento individual.

200

¿Qué sancionaban las leyes de Connecticut impugnadas en este proceso?


El uso de anticonceptivos y la ayuda o instigación para usarlos


200

¿La constitución fue promulgada antes que la declaración?

No 

200

¿Quién juzga por los delitos y faltas en la emisión del pensamiento por los medios de difusión?

Un Jurado 

300
¿A qué corriente pertenecía Carlos Nino?

Iusnaturalista/ Jusnaturalista

300

¿Cuál es la segunda generación de Derechos?

Tutela los derechos sociales, con un enfoque en garantizar el bienestar económico (derecho al trabajo, a formar sindicatos, salud física y mental, etc.

300

¿Cómo se resuelve el caso Griswold v Conn?

Se revocan las condenas y se declara inconstitucional la ley de Connecticut

300

¿Qué opinaba Marx respecto a la Declaración?

Fue extremadamente individualista y por tanto solo beneficiaba a los burgueses

300

¿Cuál es la relevancia de la remisión de la LEP con el artículo 75 de la Constitución?

Falta de claridad pues la referencia es a una constitución anterior 

400

¿A qué se refiere el autor al asegurar que los derechos humanos son exigencias?

Se refiere que no se puede pretender una validez absoluta, pues son exigencias

400
¿Cuál es la tercera generación de derechos?

Aquellos que se caracterizan por ser colectivos y no individuales. Se ha establecido incluso que es un catálogo abierto de derechos. Se incluyen derechos tales como, pero sin limitarse a:  la cultura, el ambiente, la paz, etc. 

400

¿A qué nos referimos al hablar de "penumbras"?

Que existen derechos implícitos derivados de garantías expresas


400

¿Qué es el garantismo constitucional?

La elaboración e implementación de técnicas para salvaguardar el máximo grado de efectividad de los derechos constitucionalmente reconocidos

400

¿Quién sanciona por los delitos y faltas relativos a la emisión del pensamiento?

Un Juez de Primera Instancia

500

¿Cuál es la crítica que realiza Bulygin con respecto de considerar los Derechos Humanos como exigencias?

"Si no existe un derecho natural o una moral absoluta, entonces los derechos humanos son efectivamente muy frágiles (...) Hay que lograr que el legislador positivo los asegure a través de las disposiciones constitucionales correspondientes y que los hombres respeten efectivamente la Constitucion." 
500

 Pizzorusso señala 3 maneras de incorporar derechos a las Constituciones, ¿Cuáles son?

1) Reenvío
2) Incorporación por el preámbulo
3) Incorporación por medio de catálogos adicionales de derechos (Bill of Rights) 

500

¿Cuál era la importancia en el caso de Griswold v. Conn respecto a que las parejas eran casadas?

Resaltar la importancia de la institución del matrimonio como una relación íntima, sagrada y fundamental, situada dentro de la zona de privacidad protegida por la Constitución.


500

¿Qué es la particularidad más relevante de los derechos secundarios?

Su ejercicio solamente se produce si se vulnera un derecho primario

500

¿Cómo inicia el procedimiento una persona que se considera ofendida por el contenido de un impreso o edición?

Por medio de un escrito dirigido al Juez de Primera Instancia