Menciona la diferencia entre un fármaco, una droga y un medicamento
Fármaco: Sustancia química natural, sintética o semisintética. Al interactuar con un organismo produce una respuesta medible, se administra de forma externa.
Droga: Toda sustancia administrada por cualquier vía, que produce un efecto sobre el SNC. Es susceptible de crear dependencia psicológica o física.
Medicamento: Combinación de uno o varios fármacos y excipientes (Innertes, administración), usados con el fin de tratar y/o prevenir enfermedad, síntomas o signos patológicos.
Menciona el tipo de nomenclatura del fármaco:
1. Buscapina:___________
2. Butilescopolamina:_____________
3. [7(S)-(1α,2β,4β,5α,7β)]-9-butil-7-(3-hidroxi-1-oxo-2-fenilpropoxi)-9-metil-3-oxa-9-azonitriciclo[3.3.1.0(2,4)]nonano:________________
4. AO3BB01:______________
1. Nombre comercial
2. Nombre genérico
3. Nomenclatura química
4. Nombre experimental
Ciencia que recoge, vigila, investiga y evalúa información acerca de efectos de los medicamentos con el objetivo de identificar nueva información, reacciones adversas y prevenir daño en los pacientes
En un gráfico en el que se representa el logaritmo de la dosis vs la respuesta, la eficacia del fármaco está determinada por la altura máxima de la respuesta medida en el eje correspondiente al efecto, mientras que la potencia del fármaco está determinada por:
a) El número de animales que presenta una respuesta de todo o nada
b) La vía de transducción de señales
c) La fórmula, que incluye la afinidad del fármaco y el número de receptores
d) La posición de la curva a lo largo del eje correspondiente al log de la dosis
e) La pendiente de la curva dosis-respuesta
d) La posición de la curva a lo largo del eje correspondiente al log de la dosis
Es una de las principales reacciones del metabolismo de Fase II de un fármaco:
a) Hidrólisis
b) N-oxidación
c) S-oxidación
d) Glucuronidación
d) Glucuronidación
Es seguro compartir un medicamento prescrito con otra persona que tiene síntomas similares: Falso o Verdadero
Falso
¿Cuál de las siguientes opciones es una fuente de fármacos naturales?
a) Bacterias
b) Plantas
c) Hongos
d) Síntesis química en el laboratorio
b) Plantas
Los efectos adversos debidos a efectos farmacológicos, tienden a ser bastante frecuentes, dosisdependientes, ¿A qué categoría de efectos adversos corresponden?
a) Tipo A
b) Tipo B
c) Tipo C
d) Tipo D
a) Tipo A
La mejor descripción de un agonista parcial es que:
a) Tiene una potencia escasa pero una eficacia elevada
b) Posee afinidad pero carece de eficacia elevada
c) Interactúa con más de un tipo de receptor
d) No puede producir un efecto completo ni siquiera a dosis elevadas
e) Inhibe el efecto del antagonista
d) No puede producir un efecto completo ni siquiera a dosis elevada
Dentro de los mecanismos básicos de transporte de fármacos a través de membrana, la difusión facilitada tiene como característica que:
a) El transporte requiere de aporte energético
b) El transporte se realiza a favor de un gradiente de concentración mediante un transportador sin gasto de energía
c) El transporte es en contra de sus gradientes electroquímicos
d) La transferencia es impulsada por el transporte de otro soluto de acuerdo a su gradiente de concentración
b) El transporte se realiza a favor de un gradiente de concentración mediante un transportador sin gasto de energía
¿Qué es la farmacología?
a) El estudio del origen, las propiedades fisicoquímicas de los fármacos y sus efectos en el organismo.
b) El estudio de cómo los fármacos se absorben, distribuyen, metabolizan y eliminan en el organismo.
c) El estudio de cómo los fármacos interactúan con los receptores en el organismo.
d) El estudio de los medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades.
a) El estudio de los efectos de los fármacos en el organismo.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los fármacos semisintéticos?
a) Fármacos completamente sintéticos creados en el laboratorio.
b) Fármacos obtenidos directamente de fuentes naturales.
c) Fármacos que son una combinación de sustancias naturales y sintéticas.
d) Fármacos producidos a través de ingeniería genética.
c) Fármacos que son una combinación de sustancias naturales y sintéticas.
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el término "efecto adverso" de un medicamento?
a) Un efecto secundario inofensivo e inevitable.
b) Una reacción alérgica grave a un medicamento.
c) Un efecto no deseado o perjudicial causado por el uso de un medicamento.
d) Un efecto placebo experimentado por el paciente.
c) Un efecto no deseado o perjudicial causado por el uso de un medicamento.
El fármaco X suele producir la contracción máxima del músculo cardiaco de un modo similar a como lo hace la adrenalina. Se considera que se trata de un:
a) agonista.
b) agonista parcial.
c) antagonista competitivo.
d) antagonista irreversible.
e) agonista inverso.
a) agonista.
La vía de administración sublingual de fármacos se utiliza:
a) Por la gran superficie de absorción de la mucosa oral
b) Para proteger al fármaco de un metabolismo hepático de primer paso
c) Para evitar interacciones con otros medicamentos
d) Para evitar los efectos adversos del fármaco
b) Para proteger al fármaco de un metabolismo hepático de primer paso
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de "fármaco"?
a) Sustancia química utilizada para tratar enfermedades.
b) Cualquier sustancia natural o sintética que modifica funciones fisiológicas.
c) Medicamento utilizado exclusivamente en medicina alternativa.
d) Sustancia utilizada solo para aliviar los síntomas, pero no para tratar enfermedades.
b) Cualquier sustancia natural o sintética que modifica funciones fisiológicas.
La nomenclatura de fármacos está estandarizada a nivel mundial para evitar confusiones: Verdadero o Falso
Verdadero
¿Cuál de los siguientes órganos es especialmente vulnerable a los efectos adversos de los medicamentos debido a su papel en la eliminación de sustancias del organismo?
a) Corazón b) Pulmones c) Hígado d) Estómago
c) Hígado
¿Cuál es el parámetro más adecuado para determinar la variación en la sensibilidad de una población de individuos frente a las dosis crecientes de un fármaco?
a) Eficacia.
b) potencia.
c) Índice terapéutico.
d) Curva escalonada de dosis-respuesta.
e) Curva cuántica de dosis-respuesta.
e) Curva cuántica de dosis-respuesta.
La adición de ácido glucurónico a un fármaco:
a) disminuye su hidrosolubilidad.
b) habitualmente provoca la inactivación del fármaco.
c) es un ejemplo de reacción en fase I.
d) ocurre al mismo ritmo en el adulto y en el recién nacido.
e) involucra al citocromo P450.
b) habitualmente provoca la inactivación del fármaco.
Nombra 5 elementos que debe contener una receta médica:
Nombre del paciente y del médico, escuela o institución, especialidad, cédula profesional, Domicilio, Fecha de prescripción, folio, Firma del médico, nombre del medicamento comercial y genérico, dosificación, presentación, forma farmacéutica, tratamiento
Menciona un ejemplo de fármacos de origen mineral:
Sales para la acidez (Tums, Melox, Sal de uvas Picot, sales de Mg)
¿Qué representa la letra "F" en la sigla ABCDEF en relación a las reacciones adversas a medicamentos?
Falla terapéutica
Los receptores acoplados a proteínas G que activan la subunidad alfa inhibitoria alteran la actividad de la adenilato ciclasa para:
a) aumentar el acoplamiento entre el receptor y la proteína G
b) Inhibir la unión al ligando
c) Iniciar la conversión de GDP a GTP
d) Disminuir la producción de AMPc
b) Inhibir la unión al ligando
La excreción biliar se da preferentemente en fármacos que han pasado por un proceso de:
a) Acetilación
b) Sulfatación
c) Glucuronidación
d) Oxidación
c) Glucuronidación