ORGANELOS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN.
CELULA ANIMAL VS VEGETAL.
BIOLECULAS.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS.
100

¿Cuál de las siguientes es una función de la pared celular en las células vegetales?

A) Regular el metabolismo celular.   

B) Proteger y dar rigidez a la célula.  
C) Sintetizar proteínas.       

D) Producir energía. 

B) Proteger y dar rigidez a la célula.  

100

¿Qué nivel de organización se refiere a un conjunto de átomos unidos químicamente?

a) Tejido.          b) Molécula.             c) Población.            d) Comunidad.  

b) Molécula.

100

¿Cuál de las siguientes estructuras está presente en la célula vegetal pero no en la célula animal?

A) Mitocondria.            B) Pared celular.             

C) Núcleo.           D) Ribosomas.  

A) Mitocondria.

100

¿Cuál de las siguientes NO es una biomolécula principal?

A) Carbohidratos.           B) Lípidos.             C) Proteínas.                 D) Minerales.

D) Minerales.

100

¿Qué son los factores bióticos en un ecosistema?

A) Componentes no vivos del entorno.
B) Organismos vivos e interacciones entre ellos.
C) Elementos físicos y químicos.
D) Cambios climáticos.

B) Organismos vivos e interacciones entre ellos.

200

¿Qué organelo celular es conocido como el "centro de control" de la célula?

     

A) Núcleo.

200

¿Qué nivel de organización se refiere a la interacción de factores bióticos y abióticos?


 b) Biosfera.

200

¿Cuál es la función principal de los cloroplastos en las células vegetales?

A) Almacenamiento de nutrientes.      

B) Síntesis de proteínas.    

C) Realizar la fotosíntesis.  
D) Producción de lípidos.

C) Realizar la fotosíntesis.  

200

¿Qué tipo de biomolécula es el almidón?

A) Proteína
B) Lípido
C) Carbohidrato.
D) Ácido nucleico

C) Carbohidrato.

200

2. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor biótico?

A) Plantas.
B) Bacterias.
C) Minerales.
D) Animales.

C) Minerales.

300

¿Qué componente celular controla el transporte de sustancias hacia dentro y fuera de la célula?

A) Pared celular.
B) Núcleo.
C) Membrana celular.
D) Aparato de Golgi.

 C) Membrana celular.  

300

¿Qué nivel de organización es una célula?

a) El nivel más complejo.               b) El nivel de un sistema de órganos. 

c) La unidad básica de la vida.        d) Un tipo de ecosistema.

c) La unidad básica de la vida.        

300

organelo es responsable de la producción de energía en ambas células, animal y vegetal?

C) Mitocondria.

300

¿Cuál es la unidad básica de las proteínas?

A) Monosacáridos
B) Aminoácidos.
C) Nucleótidos
D) Ácidos grasos

B) Aminoácidos.

300

¿Qué función tienen los factores bióticos en un ecosistema?

A) Regular únicamente el clima.
B) Proporcionar nutrientes al suelo.
C) Participar en las cadenas alimentarias y ciclos ecológicos.
D) Controlar solo el pH del agua.

C) Participar en las cadenas alimentarias y ciclos ecológicos.

400

¿En qué organelo se empaquetan y modifican las proteínas antes de ser exportadas?

  

A) Aparato de Golgi.

400

Son individuos de la misma especie en un área específica.  

        


Población.


400

¿En qué organelo se lleva a cabo la síntesis de proteínas?

B) Ribosoma.

400

¿Qué tipo de biomolécula son los fosfolípidos, esenciales para las membranas celulares?


C) Lípidos.

400

¿Qué nombre reciben los organismos que descomponen materia orgánica muerta?





C) Descomponedores.

500

¿Qué función tiene el retículo endoplásmico rugoso?



C) Síntesis de proteínas.

500

¿Qué nivel de organización incluye todas las poblaciones que interactúan en un área?


a) Comunidad.

500

¿Qué organelo está involucrado en la digestión celular en las células animales?


B) Lisosoma.

500

¿Qué biomolécula actúa como material genético en las células?


C) Ácidos nucleicos.

500

¿Qué tipo de relación biótica se da cuando una especie se beneficia y la otra no se ve afectada?


C) Comensalismo.