¡Vamos a Honduras!
El acento diacrítico
ir + a + infinitivo
una sorpresa...
más sorpresas...
100

La capital de Honduras

Tegucigalpa

100

Cierto o Falso: El acento diacrítico es para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes.  

Cierto

100

Conjuga:

ir (yo)

voy

100

No me gusta el (te/té).

100

(Sé/Se) habla español allí.

Se

200

Cierto o falso: Honduras limita con México, Costa Rica, y Belize.

Falso

200

¿Es para (mi/mí)?

200

you (informal) are going to travel

vas a viajar

200

Cierto o falso: la moneda de Honduras es el peso.

Falso, es la lempira

200

Nosotros no _________(ir) a olvidarte.

vamos

300

Los 2 colores principales de la bandera de Honduras: 

Azul y blanco

300

Puedo ayudarte (si/sí) necesitas ayuda con tu tarea. 

si

300

ir (Ustedes), trabajar

van a trabajar

300

¿(Dé /De) dónde eres?

De

300

Tú _____ (ir) a llegar después de la Navidad. 

vas

400
¿Qué parte de la bandera hondureña representa pureza, paz y libertad?

El color blanco

400

Ojalá que me (de/dé) (más/mas) tiempo para hacer la tarea.

dé, más

400

¡Él _______(ir) a ganar un premio!

va

400

Cambia a "ir+a+infinitivo":

Ella va a la boda de su primo. 

Ella ___ __ _____ a la boda de su primo. 

va a ir

400

Uno de los países que limitan con Honduras es: 

Guatemala, El Salvador, Nicaragua

500

Este grupo baila la punta en Honduras. 

Los Garífunas

500

Recibimos una invitación para la ceremonia (más/mas) no asistimos.

mas

500

Cambia a "ir+a+infinitivo":

Ellos se preparan para la próxima Copa Mundial.

Ellos  ____ __ _______ para la próxima Copa Mundial.

van a prepararse

*** Ellos se van a preparar para la próxima Copa Mundial. 

500

¿Las ruinas mayas de Honduras de que hablamos en clase se llaman Roatán o Copán?

Copán

500

A ella le gusta ir al cine (sólo/solo) (sin compañía). 

solo