Constitución
Organización Pólitica
Sistema Partidista
Legalidad y Corrupción
100

¿Cuál es el documento que establece la estructura y funcionamiento del gobierno en México?

La Constitución Política

100

¿Qué poder tiene la última palabra en la interpretación de la Constitución?

El Poder Judicial

100

¿Cuántos tipos de sistemas partidistas existen y cuales son?

3, unipartidista, bipartidista y multipartidista

100

Verdadero, Falso: Un sistema político eficiente debe buscar un equilibrio entre legalidad y legitimidad para garantizar estabilidad.

Verdadero

200

¿Cuáles son las partes de la Constitución?

Dogmática y Pragmática

200

Verdadero o falso: En México, el Poder Judicial depende directamente del Ejecutivo.

Verdadero

200

Verdadero, Falso: La compra de publicidad privada en medios de comunicación está permitida para los partidos políticos en México.

Falso
200

Ejemplo de situaciones de algo legal pero ilegítimo

La segregación racial legal en Estados Unidos en el siglo XX

300

¿Cuál es el orden de la jerarquía jurídica en México?

Tratados internacionales en materia de derechos humanos- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos-Leyes federales y leyes constitucionales- Leyes estatales  - Reglamentos y normatividad municipal

300

¿Qué funciones cumple el Congreso de la Unión?

El Congreso de la Unión crea y modifica leyes, aprueba el presupuesto, fiscaliza al Ejecutivo y representa a la ciudadanía en el ámbito legislativo.

300

¿Cuál es la función principal de los partidos políticos en un sistema democrático?

Representar los intereses de la ciudadanía y competir por el poder a través de elecciones.

300

¿Cuál es la diferencia entre Estado, País y Nación?

Estado se refiere a una entidad política con territorio, población y gobierno soberano.
Nación es un grupo de personas con una identidad cultural común, que puede o no coincidir con el Estado.
País es un término más general que se usa para describir un territorio que puede ser un Estado soberano o parte de él.

400

¿Qué explica el principio de retroactividad?

Establece que las leyes solo pueden aplicarse a hechos ocurridos después de su entrada en vigor y no pueden afectar situaciones pasadas.

400

¿Por qué es importante la división de poderes en un sistema democrático como el de México?

Permite el equilibrio entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, evitando abusos de poder y garantizando el respeto a los derechos ciudadanos.

400

¿Cómo se financian los partidos políticos en México?

Principalmente con recursos públicos asignados por el INE y en menor medida con aportaciones privadas reguladas.

400

¿Por qué es importante la legitimidad en un gobierno?

Porque garantiza la aceptación ciudadana y fortalece la gobernabilidad.

500

Dos ejemplos de reformas constitucionales en México y que hicieron

Reforma al Voto Femenino (1953) – Modificó el Artículo 34 para reconocer el derecho de las mujeres a votar y ser electas en elecciones federales.

Reforma Energética (2013) – Cambió los Artículos 25, 27 y 28 para permitir la participación de empresas privadas en la exploración y explotación de hidrocarburos.

Reforma de Derechos Humanos (2011) – Modificó el Artículo 1° para ampliar la protección de los derechos humanos y adoptar el principio pro persona.

Reforma de la Guardia Nacional (2024) – Trasladó el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

500

¿Cuál es la diferencia entre cada uno de los Poderes de la Unión?

El Poder Ejecutivo aplica y administra las leyes, el Poder Legislativo las crea y modifica, y el Poder Judicial las interpreta y garantiza su cumplimiento.

500

¿Cómo influye el sistema multipartidista en la representación política en México?

Favorece la diversidad de opiniones en el Congreso, pero también puede fragmentar el voto y dificultar la formación de mayorías estables.

500

¿Cuáles son los tipos de gobernanza?

Gobernanza global, Gobernanza participativa, Gobernanza electrónica, Gobernanza pública