"El médico revisó a la paciente con detenimiento", explica la regla de acentuación que se aplica en la palabra "médico".
ES ESDRÚJULA Y SIEMPRE SE ACENTÚAN.
Pon la tilde diacrítica donde corresponda:
No se si quiere te o si prefiere un batido.
No sé si quiere té o si prefiere un batido.
¿Cuál es el hiperónimo de mero?
Pez.
Ella viaja siempre con sus jugadoras.
¿Ella es un determinante o pronombre? Di el tipo que es.
Pronombre personal.
Analiza el forma verbal: saltábamos
1º persona del plural, tiempo pasado (pretérito imperfecto), modo indicativo, infinitivo: saltar.
¿ Grua se acentúa? ¿Por qué?
Sí, se acentúa.
Es llana y acaba en vocal pero se acentúa para marcar el hiato.
grú-a.
Juan vio a su primo y se fue con él al cine.
¿Vio y fue se acentúan? ¿Por qué?
No se acentúan porque son monosílabos.
¿Cuál es el hipónimo de 'mueble' en esta oración: Guarda la ropa limpia en aquel mueble.
Armario.
¿Qué tipo de pronombre es : Dime algo?
Pronombre indefinido.
Analiza el verbo de la siguiente oración:
Da recuerdos a tus abuelos de mi parte.
Da: segunda persona del singular, presente, modo imperativo, infinitivo: dar.
¿Cuál de estos triptongos se acentúa?
averiguais- buey- guau- convoy
Averiguáis.
¿POR QUÉ SE ACENTÚA "Sí, quiero ir al cine"?
PORQUE ES UN ADVERBIO DE AFIRMACIÓN.
Relaciona los hiperónimos con sus hipónimos:
color- delito- tienda- enfermedad- camino
viruela- verde- senda- estafa- mercería
Color- Verde
Delito- Estafa
Tienda- mercería
Enfermedad- Viruela
Camino- Senda
¡Cuánto calor hace!
¿Cuánto es un determinante o un pronombre? Di el tipo.
Determinante exclamativo porque acompaña al sustantivo calor.
¿Qué modo verbal es la siguiente oración?
Subjuntivo.
¿La palabra guion se acentúa? ¿Por qué?
No, no se acentúa porque es un monosílabo y los monosílabos nunca llevan tilde.
¿Cuál es la palabra con tilde diacrítica y su correspondiente átona? Explica cuál lleva tilde y cómo se diferencian.
Espero que me de tiempo a coger el autobús de las siete.
Espero que me dé tiempo a coger el autobús de las siete.
Dé (forma del verbo dar) / De (preposición)
¿Cuál es el hipónimo de pariente en esta oración: Como es hijo de la hermana de mi madre, Jaimito es mi pariente?
Primo.
En la oración "Aquella casa antigua esconde muchos secretos"
¿Aquella es un determinante o un pronombre? Di el porqué y qué tipo es.
Es un determinante porque acompaña al sustantivo casa.
Es un determinante demostrativo que indica lejanía.
Transforma esta oración en imperativo:
Juan y Pepi bailan con la canción.
Juan, Pepi, ¡bailad con la canción!
IDENTIFICA LOS HIATOS Y DIPTONGOS DE ESTA ORACIÓN:
"El río llevaba un caudal abundante de agua".
HIATO: RÍO
DIPTONGOS: CAUDAL, AGUA.
¿Cuál es la palabra con tilde diacrítica y su correspondiente átona? Explica cuál lleva tilde y cómo se diferencian.
Se lo que se siente en momentos así. Se fuerte.
Sé lo que se siente en momentos así. Sé fuerte.
1º Sé (forma del verbo saber)
Se (pronombre personal)
2º Sé (forma del verbo ser)
¿Cuál es el hiperónimo de espumadera en su definición:
_________ de cocina que sirve para sacar los fritos de la sartén.
Utensilio.
Encuentra el pronombre y explica porqué está en esa posición.
Vete a casa por el comando de siempre.
VE-TE (pronombre átono siempre acompaña al verbo, en este caso, va detrás del verbo y se une a él)
Transforma esta oración en subjuntivo:
María se alegra.
Ojalá que María se alegre.