Cultura general
Lengua
Textos narrativos
Textos argumentativos
General
100

¿Cuál es el océano más grande?

Pacífico

100

¿De qué lengua proviene el español?

El español, también conocido como castellano, proviene del latín. Específicamente, se desarrolló a partir del latín vulgar hablado en la región de Castilla, en la actual España.

100

¿Cuáles son los tipos de narrador que existen?

protagonista

testigo

omnisciente

segunda persona

100

¿Qué es una opinión?

Es una expresión subjetiva de un individuo sobre un tema específico, basada en sus creencias, valores, experiencias personales y juicios individuales.

100

¿Qué es una cita textual?

Es una reproducción exacta de un fragmento de texto tomado de una fuente original. Cuando se realiza una cita textual, se transcribe el texto exactamente como aparece en la fuente original, incluyendo las palabras, la puntuación y el formato original.

200

¿Cuáles son los cinco tipos de sabores primarios?

son dulce, amargo, ácido, salado y umami.

200

¿Qué son las lenguas romance?

Son un conjunto de lenguas que evolucionaron a partir del latín vulgar, hablado en el Imperio Romano.

200

¿Cuál tipo de narrador se está utilizando en el siguiente fragmento?

Apenas entras al salón, emanaste tu desprecio por todo el lugar. Como si el resto fuéramos poca cosa, tanto, que ni siquiera merecíamos respirar el mismo aire que tú. Ahora, cuando las papas queman, vienes y nos tratas como si fuésemos uno de los tuyos. La actuación nunca fue tu fuerte. Y una vez más, lo deja en evidencia

segunda persona

200

¿Qué es un argumento?

Es un razonamiento que se emplea para demostrar o probar aquello que se dice o afirma, o para convencer de algo que aseveramos o negamos.

200

Menciona 4 organizadores gráficos.

Cuadro sinóptico, mapa conceptual, infografía, cuadro comparativo, línea del tiempo, mapa mental
300

¿Quién es el autor del Quijote?

miguel de cervantes 

300

¿Qué es un dialecto?

Es una variante regional o social de una lengua, caracterizada por diferencias en la pronunciación, el vocabulario, la gramática o el uso del idioma.

300

¿Qué es una leyenda?

Es una narración tradicional, oral o escrita, que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad o cultura. Las leyendas suelen contener elementos de la historia, la mitología, la fantasía o lo sobrenatural, ya menudo están basadas en eventos reales o en figuras históricas, aunque suelen estar adornadas.

300

¿Qué es un ensayo?

Es un tipo de texto escrito en el que un autor desarrolla y presenta sus ideas, opiniones, argumentos o análisis sobre un tema específico de manera organizada y estructurada.

300

¿Qué es la multiculturalidad?

Se refiere a la convivencia y la interacción de diferentes culturas en una misma área geográfica o social.

400

¿Qué año llegó Cristóbal Colón a América?

1492

400

¿Qué es la diversidad lingüística?

Se refiere a la variedad de lenguas y dialectos que existen en el mundo. Esta diversidad se manifiesta en la multiplicidad de idiomas hablados por diferentes comunidades alrededor del globo, así como en las numerosas variantes regionales y sociales de cada lengua.


400

¿Cuáles son las partes o elementos de una historieta?

Viñetas, bocadillos o globos de diálogo, cajas de texto, onomatopeyas, líneas de acción.

400

¿Qué es un artículo de opinión?

Es un tipo de texto periodístico en el que un autor expresa su punto de vista personal sobre un tema específico

400

¿Qué es el sentido de pertenencia?

Se refiere al sentimiento de conexión emocional y psicológica que una persona experimenta hacia un grupo, una comunidad, una institución o un lugar específico. Cuando una persona tiene un sentido de pertenencia fuerte, se siente aceptada, valorada y parte integral del grupo al que pertenece. 

500

¿Cómo se llama el animal más rápido del mundo?

Guepardo 

500

¿Cuál es la diferencia entre Latinoamérica e hispanoamérica?

Hispanoamérica: Se refiere a aquellas partes de América en las que se habla principalmente español como resultado de la colonización española.

Latinoamérica: Este término es más inclusivo y abarca no solo los países de habla española, sino también aquellos en los que se hablan lenguas derivadas del latín,

500

Menciona los elementos de un cuento.

trama, personajes, ambiente, tiempo, narrador, acciones

500

¿Dónde se publican los artículos de opinión?

Revistas académicas o científicas y en periódicos 

500

Menciona tres ejemplos de textos periodísticos.

Artículo de opinión, noticia, reportaje, crónica