ATRP
PRACTICA 4
CONFINAMIENTO RP
MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS
CASOS DE ESTUDIO DE RP
100

Tiempo Máximo de Almacenamiento Temporal de RP

6 meses

100

PORQUE ES IMPORTANTE LAVAR EL MATERIAL CON ÁCIDO SULFÚIRICO

PARA EVITAR INTERFERENCIAS EN EL PROCESO

100

DEFINA CONFINAMIENTO

Obra de ingeniería para la disposición final de residuos peligrosos previamente estabilizados, que garantice su aislamiento definitivo

100

PRIMER PASO PARA REALIZAR LA MINIMIZACIÓN DE RP

IDENTIFICAR LOS RP

100

MENCIONE LOS DOS CASOS DE ESTUDIO QUE SE DISCUTIERON EN CLASE Y SU UBICACIÓN

CONFINAMIENTO DE RP EN ZIMAPÁN HIDALGO E INCINERADOR Y CENTRO DE RECICLAJE CDMX TLAHUAC

200

Secuencia de pasos a seguir antes de ingresar un RP al Almacén Temporal

Identificarlo, Envasarlo, Etiquetarlo, Verificar Incompatibilidad

200

QUE CONCENTRACIÓN DE CROMO TENÍA LA SOLUCIÓN DE DICROMATO DE POTASIO CON LA QUE REALIZAMOS LA CURVA DE CALIBRACIÓN

1000 mg/L

200

PARA PODER APLICAR MEDIDAS DE MINIMIZACIÓN POR QUE ES IMPORTANTE VISITAR LAS INSTALACIONES Y O LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

IDENTIDFICACIÓN DEL RESIDUO, DEL PROCESO , MALAS PRÁCTICAS

200

PARA PODER APLICAR MEDIDAS DE MINIMIZACIÓN POR QUE ES IMPORTANTE VISITAR LAS INSTALACIONES Y O LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

IDENTIDFICACIÓN DEL RESIDUO, DEL PROCESO , MALAS PRÁCTICAS

200

COMO FUE ANUNCIADO EL PROYECTO A LA POBLACIÓN EN ZIMAPÁN

LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE RECICLAJE (LLANTAS)

300

Requisito que debe cumplir el ATRP para el almacenaje de los RP líquidos

Contar con canaletas, drenaje o dispositivos donde se colecten los RP sin que se viertan al drenaje

300

EN EL PROCESO PARA REMOVER EL CROMO HEXAVALENTE DE UN EFLUENTE ¿CUÁL ES LA FUNCION DEL REACTIVO SULFATO FERROSO?

Es un agente Reductor

300

PORCENTAJE MÁXIMO DE AGUA QUE CONTIENE UN RP PARA PODER CONFINARLO A GRANEL

30%

300

¿En la evaluación de viabilidad económica para un proyecto de minimización de residuos, que es lo que permite determinar La Tasa Interna de Retorno?

La TIR permite conocer el tiempo en que se espera recuperar la inversión ejercida para la implementación del proyecto

300

CUAL FUE EL MAYOR INCONVENIENTE POR EL CUAL NO SE CONSTRUYÓ EL INCINERADOR Y EL CENTRO DE RECICLAJE

EL USO DE SUELO Y LA FALTA DE COMUNICACIÓN CON LA POBLACIÓN

400

¿Qué tipo de envases pueden ser útiles para contener residuos químicos peligrosos dependiendo de sus características?

Envases de:  Polietileno de alta densidad, Polipropileno de alta densidad, Contenedor metálico con acabado anticorrosión

400

CUALES FUERON LOS EQUIVALENTES DE SULFATO FERROSO CON LOS QUE SE TRABAJÓ EN LA PRÁCTICA Y A QUE pH

0.5, 1 Y 1.5 A pH 2 Y 7

400

MENCIONE 3 NORMAS OFICIALES MEXICANAS QUE REGULAN EL CONFINAMIENTO DE RP

NOM-055-SEMARNAT-2003 requisitos que deben reunir los sitios 

NOM-056-SEMARNAT-1993 requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias 

NOM-057-SEMARNAT-1993 requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación celdas

NOM-NOM-058-SEMARNAT-1993 operación CRP

400

Mencione 2 acciones más apropiadas para MINIMIZAR residuos peligrosos en procesos productivos

Evitar la producción, reducir la toxicidad, reutilizar (sin transformar), reciclaje (con transformación) y/o valorización interna

400

CUALES FUERON LAS 2 PRINCIPALES CAUSAS DEL CONFLICTO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL INCINERADOR Y EL CENTRO DE RECICLAJE

LA TECNOLOGÍA UTILIZADA Y EL USO DE SUELO DEL LUGAR DONDE SE PRETENDÍA CONSTRUIR

500

Mencione al menos 3 medidas de seguridad que se deben seguir en el ATRP

No almacenar RP incompatibles, contar con ventilación, kit de derrames, señalética, solo podra acceder el personal autorizado no se deberá hacer trasvase de RP

500

PARA LA DETERMINACION DE CROMO HEXAVALENTE, DE ACUERDO AL PROTOCOLO VISTO EN CLASE, EL DESARROLLO DE COLOR DEBE SEGUIR EL SIGUIENTE ORDEN PARA LA ADICION DE REACTIVOS:

ACIDO SULFÚRICO + ACIDO FOSFORICO + DIFENILCARBAZIDA

500

MENCIONE 4 AREAS COMPLEMENTARIAS QUE NECESITA EL CONFINAMIENTO CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN

AREAS DE ACCESO Y ESPERA, CERCA PERIMETRAL, CASETA DE VIGILANCIA, PESAJE Y BÁSCULA, LABORATORIO, CAMINOS, ÁREA DE EMERGENCIA, ÁREA DE LIMPIEZA, DRENAJE, POZOS DE MONITOREO, AREA DE AMORTIGUAMIENTO, AREAS ADMINISTRATIVAS, TALLER DE MTTO

500

EN QUE PARTE DEL PROCESO AL APLICAR LAS MEDIDAS DE MINIMIZACIÓN OBTENGO UNA TIR BAJA (REQUIERO MAYOR TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN)

AL APLICARLAS EN LA MODIFICACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

500

NOMBRE DE LA EMPRESA ENCARGADA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONFINAMIENTO Y QUE ACCIONES TOMÓ CUANDO CANCELARON EL PROYECTO

BEFESA DEMANDO INTERNACIONALMENTE PARA UNA INDEMNIZACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO