Variedades de la lengua
Fenómenos de contacto
+ lenguas de España
Origen de las lenguas de España + Esp. de América
Literatura
Sintaxis
100

¿Cuáles son las tres variedades de la lengua?

Diatópicas, diastráticas y diafásicas.

100

Verdadero o falso: "La diglosia se produce en territorios donde se hablan dos lenguas que tienen el mismo estatus".

FALSO. Una de las lenguas predomina.

100

¿Cuál fue la única lengua prerromana que sobrevivió en la Península tras la romanización?

El vasco.

100

¿En qué época se desarrolla en España el Romanticismo?

Primera mitad del siglo XIX.

100

¿Por qué pronombres se puede sustituir el Complemento Directo?

Lo, los, la, las.

200

Verdadero o falso:

"Los dialectos presentan diferencias únicamente en los niveles fonético y gramatical de la lengua".

FALSO. También en el nivel semántico.

200

Las interferencias entre lenguas afectan sobre todo al...

VOCABULARIO

200

¿Cómo se llaman las lenguas que proceden del latín?

Lenguas románicas o lenguas romances.

200

¿Cómo se llaman los versos de once sílabas?

Endecasílabos.

200

En Fui al cine con mis amigos, ¿qué función desempeña "con mis amigos"?

Complemento circunstancial de compañía.

300

¿Cuáles son los registros de la lengua que dependen del contexto?

Formal e informal.

300

¿Dónde se habla el gallego?

Galicia y algunas zonas de Asturias, León y Zamora.

300

¿En qué año culmina la Reconquista?

1492

300

¿Qué figura retórica sería "hielo abrasador"?

Paradoja.

300

¿Cuál es el sujeto en Me ha dolido la cabeza toda la tarde?

La cabeza.

400

¿De qué dependen las variedades diastráticas de la lengua?

Del grado de conocimiento de la lengua y de otros factores como la edad y la profesión.

400

¿Dónde se habla el asturleonés?

Principado de Asturias, zona occidental de Cantabria y zona oriental de León.

400

¿Por quién fue invadida la Península en el año 711?

Invasión árabe

400

Señala tres características de la literatura del Romanticismo.

Exaltación de la libertad. Rechazo a la moral y las normas. Amor trágico. Evasión a tiempos pasados y tierras lejanas. Lo sobrenatural, la muerte y el misterio. La naturaleza como proyección del estado de ánimo.

400

En El saber no ocupa lugar, ¿qué tipo de sintagma es El saber?

Sintagma nominal.

500

¿Hay diferencias entre el nivel vulgar y el registro informal de la lengua? Razona la respuesta.

El nivel vulgar responde a un escaso nivel de formación lingüística. El registro informal lo escoge el hablante para adecuarse a la situación comunicativa. Es decir, hablar de forma informal no implica un uso vulgar de la lengua.

500

¿En qué comunidades de España hay bilingüismo?

Galicia, País vasco, Navarra, Cataluña, Valencia e Islas Baleares.

500

¿Qué tres factores influyeron en que existan diferencias entre el español de España y el de América?

- Las distintas procedencias de los españoles que llegaron a América.

- La influencia de las lenguas indígenas.

- La ausencia de una normativización.

500

¿Qué figura retórica hay en "El ruido con que rueda la ronca tempestad"?

Aliteración.

500

Construye una frase que incluya lo siguiente: complemento directo, complemento indirecto y complemento circunstancial de instrumento.

Respuesta libre.