LA TIERRA
COMPOSICIÓN SERES VIVOS
LA CÉLULA
LAS FUNCIONES VITALES
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
100

¿Cuáles son las cuatro capas o "esferas" de la tierra que están en constante interacción?

Biosfera, atmósfera, hidrosfera y geosfera

100

¿Qué es la biosfera?

El conjunto de seres vivos que hay en la Tierra.

100

¿Qué dos tipos de células hay?

Eucariotas y procariotas

100

¿Cuáles son las tres funciones de los seres vivos?

Nutrición, relación y reproducción

100

Nombra tres de los taxones para clasificar los seres vivos

Reino, filo, clase, orden, familia, género y especie

200

¿Por qué la existencia de estaciones y la sucesión de días y noches es condición para la vida en la Tierra?

Porque contribuyen a suavizar el clima terrestre.

200

¿Qué tres características tienen los seres vivos en común?

Que están compuestos por sustancias orgánicas e inorgánicas; que se organizan a partir de células y que tienen tres funciones vitales: relación, nutrición y reproducción.

200

¿Qué tienen en común todas las células?

Membrana plasmática, citoplasma, material genético y orgánulos celulares.

200

¿Qué dos tipos de formas de obtención de nutrientes hay y en qué se diferencian?

Nutrición autótrofa (sintetiza nutrientes orgánicos a partir de nutrientes inorgánicos como en la fotosíntesis) y la heterótrofa (obtiene nutrientes orgánicos a través de otros seres vivos).

200

Define especie

Taxón que incluye individuos tan semejantes que pueden reproducirse entre sí dando descendencia fértil.

300

¿Por qué la temperatura media del planeta (15º) es condición para la vida en la Tierra?

Porque permite la presencia de agua líquida.

300

Cita las dos sustancias inorgánicas más importantes que se encuentran presentes tanto en los seres vivos como en la materia no viva.

Agua y sales minerales.

300

¿Qué diferencia hay entre las células eucariotas y procariotas?

Las células procariotas no tienen núcleo.

300

¿Qué es la respiración? ¿la realizan las plantas?

Tomar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. Sí.

300

¿Quién inventó la nomenclatura binomial?

Linneo

400

¿Por qué la existencia de la atmósfera es condición para la vida en la Tierra?

Porque protege frente a algunas radiaciones solares y tiene gases necesarios para la respiración y fotosíntesis.

400

Cita las sustancias orgánicas o biomoléculas de los seres vivos.

Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

400

¿Qué dos tipos de células eucariotas hay?

Las del tipo animal y vegetal

400

¿En qué consiste la función de relación?

en la capacidad de responder a los cambios que se producen en el exterior o en el propio organismo.

400

Las dos palabras de la nomenclatura binomial, ¿a qué se refieren?

Al género y a la especie

500

¿Por qué la distancia de la Tierra al Sol es condición para la vida en la Tierra?

Porque es la ideal para que la temperatura propicie la vida.

500

¿Para qué sirven los lípidos?

Para almacenar la energía y para el aislamiento térmico.

500

Cita los orgánulos que están especializados en la fotosíntesis.

Los cloroplastos

500

¿Qué diferencia hay entre la reproducción asexual y sexual?

En la asexual se obtiene un individuo idéntico a partir del progenitor.

En la sexual son dos individuos progenitores de distinto sexo generando descendientes semejantes a ellos.

500

¿Cómo se llama comúnmente a la nomenclatura binomial?

Nombre científico