¿Qué gramaje es recomendado para el papel en documentos clínicos?
70-80 g/m².
¿Qué ventaja principal tiene la digitalización de documentos frente al soporte físico?
Reducción de costes y menor impacto medioambiental.
¿Qué tipo de error ocurre cuando falta información necesaria en un documento clínico?
Error de cumplimentación.
¿Qué se debe incluir en el pie de un documento clínico?
Fecha, localidad y firma.
¿Qué información se encuentra en la cabecera de un documento clínico?
Datos del emisor y del paciente.
¿Cómo se denomina el error que ocurre cuando falta la firma o el sello del facultativo en un documento clínico?
Error de autentificación.
¿Qué tipo de análisis se realiza para valorar la calidad del contenido de un documento?
Análisis cualitativo.
¿Qué es un epónimo en el lenguaje documental sanitario?
Un término asociado al descubridor de una enfermedad o estructura anatómica.
¿Qué error documental afecta la limpieza o el estado físico de un documento en papel?
Error de legibilidad.
¿Qué diferencia hay entre imagen corporativa e identidad corporativa?
La imagen es la percepción externa; la identidad, los elementos visuales de la marca.
¿Qué es un archivo activo según el ciclo vital de los expedientes clínicos?
Historias clínicas con movimiento en los últimos cinco años.
¿Qué tipo de error ocurre si los formatos de los documentos no cumplen con las normas del centro?
Error de normalización.
¿Qué organismo español elabora las normas UNE para gestión documental?
AENOR.
¿Qué programa de diseño documental permite combinar texto, imágenes e hipervínculos para proyectos complejos?
Adobe InDesign.
¿Cuál es el error más frecuente en documentación sanitaria?
Error de ordenación