¿Cuál es el trinomio conceptual de la didáctica?
Menciona 2 características de la escuela tradicional.
Educación bancaria, castigos, conductista, cátedra, profesor omnisciente, alumno pasivo, etc.
¿Cuál es el rol del alumno EN LA DIDÁCTICA?
¿Qué elementos son indispensables en la planeación didáctica?
Objetivos, Contenidos, Actividades (secuencia didáctica) y Evaluación
Explica cómo se relacionan entre sí la pedagogía y la didáctica.
La didáctica es una disciplina auxiliar del proceso de E-A, así que apoya a la pedagogía.
¿Cuáles son las dos escuelas que se basan en el conductismo?
Tradicional y Tecnocrática.
¿Quién es el protagonista en los procesos didácticos?
El profesor
¿Qué elementos conforman la secuencia didáctica?
Inicio, Desarrollo, Cierre y Retroalimentación
Psicología - Teoría del color
Historia - Cultura docente
Filosofía - Mayeútica
¿Cuáles son las dos escuelas que nacen como contracorriente de las anteriores?
Nueva y Crítica
¿En qué consiste el método didáctico?
La serie de pasos y elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje que gestiona el docente.
Elementos indispensables en los planes y programas de estudio.
Objetivos, Metodología y Mapa curricular
¿Quién es el padre de la didáctica?
¿Cuál es la escuela que pone al centro al conocimiento científico?
Tecnocrática
¿Qué es la intervención didáctica?
Toda acción que realiza el docente con la intención de enseñar.
Ordena los documentos de más general a más específico y menciona a qué se refiere cada uno.
Ley General de Educación
Artículo 3° constitucional
PEMC
Artículo 3° constitucional
Ley General de Educación
PEMC
Menciona un ejemplo de didáctica especial.
Algún recurso, metodología o contenido específico que hace referencia a la enseñanza de una sola disciplina, asignatura o área de estudio.
¿De qué otra forma se conocen a las escuelas teóricas?
Paradigmas educativos
¿Cuáles son las dos definiciones de didáctica?
Disciplina que estudia el proceso de E-A.
Conjunto de recursos, herramientas, técnicas, etc. que facilitan el proceso de E-A.
En campos y áreas, después por nivel y grado, en ejes, ámbitos, habilidades y temas.