A
B
C
D
E
1

Cuando hablamos de interpretación nos referimos a

Una actividad que realizamos cotidianamente y en cada momento establecemos relaciones de interpretación, con todo aquello que vivimos u observamos.

1

¿Qué es un ensayo?

Es un tipo de texto en prosa, generalmente de tipo expositivo-argumentativo, en el cual un autor reflexiona, diserta, evalúa o analiza un tema de su elección.

1

¿En qué periodo se da el neoclasicismo?

Nacida en Europa en el siglo XVIII

1

¿Quién fue Gabriel García Márquez?

Fue un periodista, escritor, guionista y editor colombiano, considerado como el máximo exponente del realismo mágico literario.

1

Eras del Neoclasicismo

Era de la restauración - Era agustina - Era de Johnson

2

Características de la literatura neoclásica:

Rescate de los valores y estética grecolatina. Surge como una respuesta en contra del estilo barroco. Los temas más frecuentes son: libertad, tolerancia religiosa, oposición a la monarquía, fraternidad y la propagación de la importancia de un estado laico. Se generaron nuevos medios de difusión de información, como panfletos y ensayos, con el fin de llevar el conocimiento a los estratos más bajos.

2

Fábulas

Son historias en las que animales u objetos adquieren características antropomórficas. Generalmente dejan una moraleja o enseñanza.

2

Las principales características del ensayo son:

Escrito en prosa, riguroso en tono y formas. Su finalidad es explorar un tema. A menudo está escrito con fines pedagógicos. Se considera un género literario perteneciente a la didáctica. Su extensión puede ser variable.

2

Características del cuento

Las acciones suelen ser ubicadas en tiempo y espacio. Es ficticio. Cada acción desencadena una consecuencia. Deben ser breves.

2

Principales obras literarias de Gabriel García Márquez

El coronel no tiene quien le escriba - Cien años de soledad - Crónica de una muerte anunciada - El amor en los tiempos del cólera.

3

Tipos de cuentos

Cuento popular - Cuento literario

3

¿Qué es Neoclasicismo?

Se conoce a una corriente literaria y artística la cual se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad Clásica o grecorromana.

3

¿Qué es Literatura barroca?

Es un estilo literario de la poesía, prosa, narrativa y teatro, en el cual se hace un uso notable del lenguaje ornamental para describir imágenes, situaciones y sentimientos en los textos.

3

¿Cuáles son las características de las calaveritas literarias?

Redacción en forma de versos, con rimas asonantes o consonantes. Descripción de un destinatario y una situación. Uso de la burla y el tono irónico.

3

¿Cuál es la estructura central del cuento?

Comienzo – Nudo – Desenlace.

4

Dentro de la pintura barroca:

El color, la luz y el movimiento, son los elementos que definen. Efectos de profundidad, perspectiva y volumen se consiguen más con los contrastes de luz y de tonalidades del color. La luz dibuja o difumina los contornos, define también el ambiente, la atmósfera del cuadro, y matiza los colores. La utilización de la técnica del claroscuro.

4

¿Qué son las calaveritas literarias?

Poemas breves y humorísticos que plantean situaciones imaginarias y el encuentro de un personaje con la muerte.

4

En que consiste un análisis literario

Consiste en una evaluación para desmenuzar y reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. Este trabajo se realiza examinando el argumento, el tema, la exposición, el estilo y otras cuestiones referentes a una obra literaria.

4

Neoclasicismo en la literatura

Hace referencia al movimiento literario impulsado por los principios de la Ilustración, con el fin de emular los valores de los autores griegos y romanos.

4

Características de la literatura barroca

Nace como contraposición de la literatura renacentista. Uso excesivo y recargo de los recursos literarios. Fue enriquecido el lenguaje con la incorporación de los términos Conceptismo y Culteranismo.

5

¿Qué es el boom latinoamericano?

Es un fenómeno literario que consistió en el afloramiento de la narrativa latinoamericana, con obras que se difundieron por todo el mundo, convirtiendo a sus autores independientes y relativamente jóvenes, en iconos de la literatura.

5

¿Qué es el Cuento?

Un cuento es un relato o narración breve de carácter ficticio o real, con un argumento fácil de entender y cuyo objetivo es formativo o lúdico.

5

¿Cuál es el origen de la calaverita literaria?

Se cree que un religioso franciscano llamado Joaquín Bolaños fue quien escribió la primera calaverita literaria, Mas tarde el grabador José Guadalupe Posada reforzaría el género con la "Calavera garbancera", la cual Diego Rivera bautizó como "La Catrina".

5

¿En que época se desarrolla la literatura barroca?

Durante el siglo XVII tanto en Europa como en Hispanoamérica.

5

¿Cómo se llama el pueblo donde nació García Márquez?

Aracataca, un pueblo colombiano del departamento del Magdalena.