Representa alrededor del 16% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.
Metano (CH4):
Principal componente del gas natural, el metano se libera en los vertederos, las industrias del gas natural y del petróleo, y la agricultura (sobre todo a partir de los sistemas digestivos de los animales de pastoreo).
¿Qué gran acuerdo climático estableció por primera vez objetivos de reducción de emisiones netas de GEI?
El Protocolo de Kioto, 1997.
Nombra las principales actividades antropogénicas que emiten GEI a la atmósfera:
Quema de combustibles fósiles
Producción de energía
Transporte
Industria alimentaria
La curva que muestra el incremento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera con el paso de los años se llama:
Curva de Keeling
Su aumento o disminución provoca cambios en la cantidad de energía que absorbe la Tierra:
Superficies de hielo o nieve
¿Qué gases de efecto invernadero NO son producidos por fuentes naturales?
CFCs
Los clorofluorocarburos son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración, y de propelente de aerosoles.
De qué manera la tala de árboles o deforestación contribuye con el cambio climático:
El carbono almacenado en los árboles se libera a la atmósfera. Menos sumideros de carbono.
Fuentes naturales de CO2:
•Respiración
•Descomposición de la materia orgánica
•Erupciones volcánicas
•Quema de biomasa (incendios naturales)
El reporte del 2007 del IPCC señala que la evidencia científica demuestra que es 95% que el cambio climático se deba a:
Actividades humanas
¿Qué es el fenómeno de efecto invernadero? ¿Es bueno o malo? ¿Por qué?
El efecto invernadero es un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el desarrollo de la vida.
Bosques, suelos y océanos son los principales sumideros de carbono naturales, depósitos que absorben y almacenan dióxido de carbono (CO2), reduciendo sus niveles en la atmósfera.
¿Qué es el Acuerdo de París?
El Acuerdo de París establece un marco global para evitar el cambio climático manteniendo el calentamiento global por debajo de los 2 °C.
Tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.
Nombra las 5 consecuencias ambientales al aumentar la temperatura del planeta.
2. Aumento de nivel del mar
3. Mayores tormentas tropicales / huracanes
4. Sequías
5. Incendios
¿Qué es el albedo y por qué es importante en fenómeno de efecto invernadero?
El albedo es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de reflejar una radiación incidente.
Cuanto más claro es la superficie de un cuerpo, más capacidad de reflejar la radiación incidente y por tanto, mayor es su albedo. Aplicado a la superficie de la Tierra, cuanto más albedo, mayor energía refleja al espacio y menor temperatura retiene.
Diferencias entre acciones de mitigación y acciones de adaptación al cambio climático. Ejemplos.
La mitigación de los efectos del cambio climático alude a las diferentes acciones y estrategias que se llevan a cabo para tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar así el calentamiento global.
La adaptación al cambio climático, por su parte, hace referencia a la capacidad de las comunidades y los ecosistemas para ajustarse a las condiciones climáticas cambiantes y minimizar los impactos negativos del clima extremo. Esta adaptación puede implicar cambios en la infraestructura, la gestión del agua, la agricultura, la salud pública o la gestión de desastres.