¿Cuáles son los tipos de descripción que pueden utilizarse para indicar cómo es algo o alguien?
Descripción formal o técnica y descripción informal o emotiva.
¿Cuáles son los puntos de vista con los que puede narrarse un suceso?
Primera, segunda y tercera persona.
Tipo de párrafo en el que hay un listado de información relacionada entre sí.
Párrafo de enumeración
Tipo de párrafo en el que los elementos se presentan en un orden temporal.
Párrafo de secuencia
¿Qué tipo de texto periodístico es el siguiente?
Twitter, después de despedir a aproximadamente la mitad de la empresa el viernes 4 de noviembre tras la adquisición de Elon Musk por 44 mil millones de dólares, ahora se está acercando a docenas de empleados que perdieron sus trabajos y les pide que regresen.
Noticia
¿Cuáles son las características de la modalidad de exposición?
Claridad, orden y objetividad.
Una cita de autoridad puede utilizarse en un texto expositivo y en un texto argumentativo. ¿Falso o verdadero?
Verdadero
Tipo de párrafo en el que se presentan las semejanzas y diferencias entre dos o más objetos, situaciones, ideas o personas.
Párrafo de comparación y contraste.
Este párrafo contiene dos partes: la primera en donde se menciona un _______ y la segunda donde se indica la ________.
problema/solución
Para construir los estadios mundialistas de Qatar, los trabajadores estuvieron obligados a trabajar entre 16 y 18 horas diarias, siete días a la semana, realizando tareas al aire libre y soportando temperaturas que alcanzan los 50 grados. "Como si esto fuera poco, las viviendas que les proporcionan son espacios reducidos en los que viven hacinados, sin contar con las mínimas condiciones higiénicas", asegura Whpei en una información recogida por Servimedia. Trabajar en altas temperaturas exige al sistema cardiovascular un esfuerzo extra, esto sumado al estrés por calor produce ataques cardíacos fatales y otros problemas cardiovasculares que provocan la muerte de estos trabajadores.
Reportaje
¿Qué características tiene una tesis?
Afirmativa, breve, contundente, directa, defendible, original y creíble.
¿Cuál es la modalidad textual que predomina en este párrafo?
Pronto Alicia comenzó a tener alucinaciones. La joven no hacía sino mirar la alfombra a uno y otro lado del respaldo de la cama. Una noche quedó de repente mirando fijamente. Al rato abrió la boca para gritar, y sus narices y labios se perlaron de sudor.
Narración
En este párrafo se emplean, principalmente, conectores discursivos explicativos para aclarar un término o una idea.
Párrafo de desarrollo de un concepto.
¿Qué tipo de párrafo es el siguiente?
¿Te encanta la cultura griega y romana, pero no sabes si viajar a Roma o Atenas? A continuación, te comparto una serie de características que pueden ayudarte en esa decisión. En el aspecto humano, el griego era investigador, amante de la belleza y del conocimiento, mientras que los romanos eran prácticos y consideraban que lo que hacían los griegos era puro ocio. En cuanto a lo político, Grecia era una democracia y Roma una aristocracia. El interés de los romanos era expandir el Imperio y enriquecerse personalmente; para los griegos, la ética personal.
Párrafo de comparación/contraste
¿Qué tipo de texto periodístico es el siguiente?
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz. Los investigadores han analizado un grupo de más de 21.000 personas mayores de 65 años, al que consideran representativo de la población de Estados Unidos. Sus resultados revelan que la proporción de participantes con demencia cayó desde el 12,2% del año 2000 al 8,5% en 2016, pese a que no hay ningún tratamiento eficaz disponible.
Reportaje
¿Cuál es la modalidad textual que predomina en este párrafo?
Parecía como si las casas, de color negro rojizo, hubiesen surgido misteriosamente del incendio de Londres. El edificio que había frente a mi ventana, con unas cuantas volutas de enredadera, tenía el aspecto negro y vacío de una morada azotada por la peste y lamida por las llamas y el humo. No era así como yo me había imaginado Nueva York.
Descripción
¿Cuál es la modalidad textual que predomina en este párrafo?
La llegada del internet a amplios segmentos de la población presagiaba más y mejor información para el consumidor y el votante. Esto permitiría tener mercados más eficientes y Gobiernos más cercanos a la voluntad popular. Los consumidores sí han ganado, sin embargo, para los votantes el internet tuvo el efecto contrario.
Argumentación.
¿Qué tipo de párrafo es el siguiente?
Primero, selecciona el tipo de visa que vas a solicitar; después, completa la forma DS 160 en línea. Agenda una cita(s) por medio del Centro de Citas y paga la cuota de solicitud. Una vez terminado este proceso, toma una foto y las huellas digitales del solicitante en el Centro de Atención al Solicitante.
Párrafo de secuencia
¿Qué tipo de párrafo es el siguiente?
La categoría “hipster” es quizá una de las más polémicamente banales de la actualidad, una mezcla extravagante (¿podría ser de otra forma?) de originalidad, novedad y pretendida autenticidad aplicadas al consumo de productos culturales: música, libros, ropa, gadgets.
Según la caracterización caricaturesca que se ha hecho del hipster, este se distingue, como el salmón, por ir a contracorriente, por conocer (consumir) lo que casi nadie más conoce.
Párrafo de desarrollo de concepto
¿Qué tipo de texto periodístico es el siguiente?
El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con un 50,84 % de los votos, frente al 49,16 % que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro, con el 99,10 % de las urnas escrutadas. Lula obtuvo 59,7 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y capitán retirado del Ejército, se quedó con 57,7 millones, con el 99,10% del censo escrutado, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Noticia
¿Cuál es la modalidad textual que predomina en este párrafo?
En el mundo, nueve de cada 10 niñas completan la escuela primaria, pero solo 3 de cada 4 finalizan el primer ciclo de la escuela secundaria. En los países de ingreso bajo, menos de dos tercios de las niñas termina la escuela primaria, y solo una de cada tres completa el primer ciclo de la escuela secundaria. Las consecuencias de la deserción escolar de las niñas son graves. Según un informe del Banco Mundial, en el mundo las pérdidas de productividad e ingresos a lo largo de toda la vida, debido a que las niñas no completan 12 años de educación, oscilan entre USD 15 billones y USD 30 billones.
Exposición
¿Cuál es la modalidad textual que predomina en este párrafo?
Los dos puntos también se usan antes de una cita directa o textual. Después de los dos puntos dejamos un espacio y luego ponemos comillas dobles. La cita empieza con mayúscula. Después de la cita, cerramos con comillas dobles. Después de éstas, viene el punto.
Exposición.
¿Qué tipo de párrafo es el siguiente?
¿Te ha pasado que te pone nervioso hablar en público? Para superar situaciones como esta, los profesores de TLR 1 te proponen las siguientes estrategias:
1. Memorizar es importante, sin embargo, comprender es aún más valioso; así que comprende lo que vas a decir.
2. Para ello, detecta las ideas principales y palabras clave con las que podrás explicar, con tus palabras, esa ideas o conceptos.
3. Grábate ya sea en audio o video para que detectes cuáles son tus áreas de oportunidad.
4. Preséntale a alguien de confianza lo que vas a exponer.5. Antes de la exposición, concéntrate en tu respiración de tal manera que la controles y seas consciente de ella.
Párrafo de problema/solución
¿Qué tipo de párrafo es el siguiente?
Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. En pocos años Macondo fue la aldea más ordenada y laboriosa que cualquiera de las conocidas hasta entonces por sus tres cientos habitantes. Era de verdad una aldea feliz, donde nadie era mayor de treinta años y donde nadie había muerto.
¿Qué tipo de texto periodístico es el siguiente?
Algo que Donald Trump aprendió muy joven es que, cuando uno llama a una puerta, no debe quedarse plantado enfrente, sino echarse a un lado. El primer trabajo que hizo para su padre, un constructor que hizo fortuna con la promoción de viviendas asequibles en los distritos neoyorquinos de Brooklyn y Queens, fue ir a cobrar los alquileres remolones, casa por casa, junto a un empleado especializado en la materia. Ser alto, imponer con la presencia física, era necesario. Pero, aun así, si uno daba con un apartamento desafortunado, podía llevarse un disparo, así que ante la puerta solo se exponía la mano.
Crónica