A
B
C
D
100
Año en que fue promulgada la Constitución 

1917

100
La Constitución siempre ha permanecido igual 

FALSO O VERDADER


FALSO

100
¿Cuántos artículos tiene la Constitución?


7

10

Más de 100 

Más de 100

100

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles y posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Artículo 16

200

Los mexicanos siempre hemos sido regidos por la Constitución de 1917

VERDADERO 

FALSO 

FALSO 

200
¿Cuáles son 3 características qué debe tener la educación en nuestro país?

LAICA

GRATUITA

OBLIGATORIA

200
¿Qué significa qué la educación debe ser laica?

Sin religión 

200

A la Constitución también se le llama 

Carta Magna
300

El estado y la iglesia trabajan juntos 

VERDADERO

FALSO 

FALSO

300
¿Qué artículo habla sobre la educación? 

3ro


300
¿Qué establece la Constitución respecto a la reelección de presidentes? 

No está permitida

300

El trabajo infantil esta prohibido en México.Esto lo establece el artículo 

123

400
¿Qué es un congreso constituyente? 

Reunión de represéntales elegidos por voto. Se discuten las leyes del país. 

400
¿Cómo son representados todos los ciudadanos en un congreso constituyente?

Por medio de diputados que son elegidos por el voto popular 

400
¿Cuántas horas debe laborar un trabajador al día? 

8 horas diarias 

400
Pedir información sobre como se administran el dinero de los impuestos que los mexicanos pagan es un derecho que se estipula en el artículo 

6to 

500
¿Cuál era el principal motivo del surgimiento de la Revolución? 

La desigualdad social 

500
¿Qué artículo establece que las mujeres embarazadas no deberán realizar trabajos de riesgo durante la jornada laboral? 

Artículo 123 

500


Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución


Artículo 5to

500
¿Qué era una tienda de raya?

 Era un establecimiento de crédito para las compras  básicas. Se encontraban junto a las fábricas o haciendas en donde los obreros o campesinos trabajaban. De esta manera eran obligados a realizar sus compras.