¿Qué es la biología?
Ciencia que estudia a los seres vivos
¿Cuáles son los pasos del método científico?
Observación, hipótesis, experimentación, análisis de resultados y conclusión
Característica que se refiere a que generan descendencia lo cual permite mantener a la especie en el tiempo y en el espacio.
Reproducción
¿Qué es la taxonomía?
Es la rama de la biología que estudia la clasificación de los seres vivos
Menciona tres ciencias auxiliares de la biología
Física, química, geología, geografía y ciencias de la Tierra
Paso del método en el que percibimos información con los sentidos como la vista y que nos genera una pregunta.
Observación
Características de los seres vivos que se refieren a que cambias por etapas y aumentan de tamaño a lo largo de su vida
Crecimiento y desarrollo
¿Quién es el padre de la taxonomía?
Carl von Linné
Menciona tres ramas de la biología
Taxonomía, genética, paleontología, ecología, zoología, botánica, micología, microbiología, evolución, etc
¿Qué es una hipótesis?
Es una suposición de lo que creemos que va a pasar o que es la posible explicación
¿Cuál es la unidad estructural (forma) y funcional de los seres vivos?
La célula
¿Cuáles fueron las aportaciones de Linné a la taxonomía?
Ordenó las categorías taxonómicas y estableció las reglas para asignar nombres científicos formados por género y epíteto específico, en latín y con cursivas o subrayado
¿Qué es el conocimiento objetivo? y menciona un ejemplo
Es el conocimiento comprobable (científico)
El agua está formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno
Paso que va al final, en el cual se hace un análisis de lo investigado y si la hipótesis fue correcta o no.
Conclusión
¿Qué es la evolución y el metabolismo?
E. Las poblaciones de seres vivos cambian con el tiempo.
M. Reacciones químicas dentro de las células que utilizan y producen energía y moléculas para vivir.
¿Cuáles son los tres dominios de Woese y que seres vivos se encuentran en cada uno?
Archaea (archaeas), Bacteria (bacterias) y Eucarya (protistas, hongos, plantas y animales)
¿Cuál es la diferencia entre el conocimiento subjetivo y el empírico? Da un ejemplo de cada uno.
Subjetivo se basa en sentimientos y creencias; el empírico en la experiencia.
S. Pedir un deseo a una estrella fugaz E. En otoño los árboles tiran sus hojas
Menciona un ejemplo del método científico con todos sus pasos
O: El agua se congela con el frío
H: El frío inmoviliza a los átomos
E. Investigar y experimentar con la temperatura y los estados
A. Comprobé que la temperatura cambia el movimiento de átomos y moléculas
H. Hipótesis correcta ya que el frío disminuye el movimiento de los átomos y los acerca pasando al estado sólido
¿Qué es la homeostasis y la irritabilidad?
H. Característica de los seres vivos que se refiere a que mantienen el funcionamiento interno de su organismo a pesar de los cambios en el medio ambiente. I. Característica de los seres vivos que les permite percibir y responder a estímulos del medio ambiente.
Menciona los 5 reinos y a qué seres vivos corresponden
Monera (bacterias), Protoctista (protozoos y algas), Fungi (hongos), Plantae (plantas) y Animalia (animales)
Explica por qué los virus no se consideran seres vivos
No se pueden reproducir por si mismos, no tienen metabolismo, no están formados por células y no crecen ni se desarrollan.