La igualdad como derecho humano fundamental
Igualdad entre hombre y mujeres
Igualdad real
La pobreza del adolescente como muestra de desigualdad social
Cultura de paz como transformación del mundo
Estado de derecho internacional y cultura de paz
Factores de riesgo de violencia en los adolescentes
La cultura de paz como estilo de vida
100

Es un derecho humano que al respetarse y hacerse valer para todos permite tener un trato digno y que otros derechos humanos sean respetados 

La Igualdad 

100

Es un documento que contiene mandatos y leyes que rigen todos los aspectos de la vida cotidiana de un país; en consecuencia, ningún gobierno o institución privada debe desacatar sus preceptos 

Constitución Política 

100

Tiene su base en el reconocimiento legítimo de que todos tenemos los mismos derechos y, por tanto, debemos gozar de la posibilidad de alcanzar las metas que nos propongamos en nuestra vida

La igualdad como derecho humano 
100

De acuerdo con los informes de esta organización La pobreza y la discriminación que sufre el adolescente actualmente en México lo puede orillar a tomar una serie de decisiones que afectan negativamente su desarrollo personal y el respeto a sus derechos humanos  

Save The Children 

100

¿Qué objetivo de la ONU es el siguiente?

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

Objetivo 16 de la ONU

100

Consisten en lograr un acuerdo o hallar la solución frente a opiniones encontradas, y en situaciones extremas, entre grupos enfrentados en una región, entre grupos y el gobierno de su país, o en conflictos internacionales que puedan causar la pérdida de paz.

Los propósitos fundamentales de Naciones Unidas

100

Es el uso intencional de la fuerza o de poder físico contra uno mismo, hacia otra persona, grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, daños psicológicos, trastornos del desarrollo, privaciones o muerte

La violencia 

100

Aunque parezca paradójico, educarse, conocer y saber resolver conflictos para transformarlos y buscar, mediante el diálogo y la negociación, un consenso entre las personas o grupos humanos involucrados

L a Cultura De Paz como forma de vida 

200

Articulo en el que dice que  los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece

Articulo 1 de la constitución política de México 

200

Articulo en el que dice que la Ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social, y garantizará a sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado 

Articulo 4 Constitucional

200

¿Qué Acciones obligan a los poderes públicos a tomar medidas positivas hacia personas que se encuentran en situación de desventaja o vulnerabilidad social? 

Acciones Positivas 

200

Es no gozar de derechos fundamentales, como la igualdad, la libertad, el trato justo, y otros, lo que se constata al no tener acceso a educación, salud, empleo, vivienda o seguridad pública que permita lograr propósitos de vida 

Exclusión Social 

200

Se basa en el respeto a la vida, en promover y practicar la no violencia a partir de la educación, el diálogo y la cooperación, así como el respeto pleno y la promoción de todos los derechos humanos, la igualdad y las libertades fundamentales

Cultura De Paz

200

Asegura que los principios de justicia y las leyes que rigen las relaciones entre países se apliquen de manera igual a todos. Es el marco legal y político por medio del cual todas las personas e instituciones, incluido el Estado, deben rendir cuentas de acuerdo con los derechos humanos y las leyes vigentes de cada país, en congruencia con los mandatos internacionales

El Estado de derecho

200

Cuales son los  tres  tipos  de  factores  de  riesgo  o  situaciones  de  exposición  que  aumentan  la
probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión 

Los factores individuales 

Las relaciones cercanas 

La comunidad o sociedad 


200

Implica reconocer, aceptar y respetar las diferencias, incluso los puntos de vista opuestos, dentro de un ambiente de tolerancia y la práctica de actitudes que consoliden, con base en el diálogo y los acuerdos que busquen que todos se beneficien, una cultura de paz comunitaria en la familia, la escuela y la convivencia con los amigos, a partir de la cual cada individuo con su forma y manera particular de ser, adquiera criterios personales necesarios para lograr asimilar y poseer en lo más íntimo de su persona, la convicción de que la no violencia es una de los principales herramientas para lograr el desarrollo y despliegue de las libertades e igualdades necesarias para consolidar la democracia como forma de vida

La convivencia pacifica 

300

De acuerdo con el informe de esta organización La situación de pobreza, discriminación y exclusión social descrita la padecen ambos sexos; sin embargo, aunado a ello, la mujer sufre también discriminación de género, que se manifiesta 

Informe de la OCDE

300

Está vinculada con promover el arreglo pacífico de los conflictos, el respeto y entendimiento mutuos, la cooperación internacional y la comprensión, la tolerancia y solidaridad

La vivencia plena de una cultura de paz

300

Concluye que Reiteramos la obligación que tienen todos los Estados Miembros de abstenerse, en sus relaciones internacionales, de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza de cualquier forma incompatible con la Carta. Reafirmamos que propósitos y principios que guían a las Naciones Unidas son, entre otros, mantener la paz y la seguridad internacionales, desarrollar relaciones amistosas entre las naciones basadas en el respeto de los principios de igualdad de derechos y de libre determinación de los pueblos y tomar otras medidas apropiadas para reforzar la paz universal, y, con ese fin, estamos decididos a tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz y suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz, así como para lograr por medios pacíficos, de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz.

La cumbre mundial 

300

Vulnera la estabilidad emocional

El maltrató psicológico  

400

Son los proyectos/actividades que un Estado diseña y gestiona, a través de un gobierno y una administración pública, con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad

Políticas Publicas

400

Provoca daños corporales que pueden causar, incluso, la muerte

El maltrató físico