Es un desacuerdo entre dos o más personas
Conflicto
Consiste en que intervenga una persona no involucrada en el conflicto, que actúe de manera imparcial para facilitar el diálogo entre las partes implicadas
La mediación
¿Cuál es la segunda característica principal del Estado de derecho?
Controlar el abuso de poder por parte de los gobernantes
Personas, Procesos y Problema o enfrentamiento de intereses
Es una herramienta que contribuye a que las partes, después de haber dialogado, lleguen a un convenio. En ella se busca que los implicados satisfagan sus necesidades e intereses; no obstante, pueden tener un acuerdo sin renunciar a lo que es fundamental para ellos, pero ceder en lo que es menos importante
Negociación
¿Cuál es la tercera característica principal del Estado de derecho?
Es la supremacía (grado supremo en cualquier aspecto) o el imperio de la ley por encima de los demás
Condiciones básicas para resolver un conflicto
Dialogar y evitar la violencia
Consiste en someter el gobierno a las leyes para que se respete, la dignidad y los derechos humanos de todas las personas en cualquier situación o condición social en que se encuentren
Estado de Derecho
¿Cuál es la cuarta característica principal del Estado de derecho?
Se debe elegir mediante el voto al gobierno que ha de administrar y aplicar la justicia
Esta forma de la violencia hace referencia a aspectos de la cultura que la legitiman a través del arte, la religión, la filosofía, el derecho, etc.
Se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal.
Justicia social
Esta forma de violencia se relaciona con la manera en que está organizada la sociedad democrática, y es visible cuando se identifican las instituciones y normas que rigen su comportamiento, el cual ha demostrado durante mucho tiempo ser excluyente o violento con las mujeres. Esta impide satisfacer las necesidades de una parte de la población, lo que provoca inconformidad.
Violencia estructural
Es la posibilidad de hacer lo que la ley no prohíbe
Principio de legalidad
Está motivada por creencias, sentimientos, emociones, intereses y necesidades
La violencia Directa
Organización que promueve la educación para todos, el desarrollo cultural, la protección del patrimonio natural y cultural del mundo, la cooperación científica internacional, la libertad de prensa y las comunicaciones
UNESCO
Incluye todos los castigos físicos, formas de tortura y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, además de la intimidación y las novatadas por parte de los adultos o de otros niños.
Violencia fisica
Organización que coordina programas encaminados a solucionar problemas sanitarios y a lograr los más altos niveles de salud posibles para todos los pueblos. Entre otras cosas, se ocupa de la inmunización, la educación sanitaria y el suministro de medicamentos esenciales.
OMS
Se dirigen contra una de las partes o contra todas y sufren este tipo de daños, pero en cualquier caso, se manifieste o no la violencia, persiste malestar en alguna o ambas partes aunque no se exprese abiertamente.
Institución judicial autónoma, cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos.
CORTE IDH
Es una estrategia de comunicación por medio de la cual las personas comunican a los demás sus diferencias, necesidades, lo que quieren lograr respecto a un problema en particular y, al mismo tiempo, conocen a su interlocutor
El diálogo
Organización que trabaja por el orden de paz y de justicia, el fomento de la solidaridad y la defensa de su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Se basa en cuatro pilares: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.
OEA
Organización que supervisa el mejoramiento de la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
FAO
¿Cuál es la primera característica principal del Estado de derecho?
El Respeto y la Protección de derechos fundamentales