Varios
Varios
100

Son la descripción de una palabra, concepto o idea. Resultan de gran utilidad para evitar malentendidos.

Definiciones

100

Es la transcripción literal de las palabras del autor, sin modificación. Se utiliza cuando se desea incluir una idea tal como expresó su autor; o bien, cuando se utilizará dicha información como fundamento de una opinión personal. Siempre se debe indicar el nombre del autor, la fuente de donde fue tomada, y usar comillas para distinguir la cita del resto del texto, de otro modo, sería considerada un plagio. 

Cita textual

200

Garantizan la justicia en una contienda deportiva, cuyo propósito es establecer orden, regular la actividad de los  todos deportistas y normar la actividad de los árbitros, se organizan en capítulos, apartados, artículos e incisos y sus recursos son las marcas gráficas (Diferentes tamaños y grosores de letra, mayúsculas, numeraciones, barras de color, etc.).

Reglamentos

200

Representan la información gráficamente. por lo regular, recuperan sólo palabras clave e indican las relaciones entre éstas como: Tablas, Gráficas, cuadros sinópticos, diagramas etc. Regularmente completan información presentada en párrafos

Esquemas

300

Es la forma abreviada de referirse a instituciones, organizaciones, empresas, sistemas, etc. Se forma solo con las letras iniciales de su nombre y se escribe con mayúsculas.

Siglas

300
Son casos concretos que aclaran una idea abstracta. Son muy útiles por lo que permiten comprender el concepto mediante relaciones de semejanza o analogía

Ejemplos

400

Puede leerse por sílabas. Se forma con varias letras del nombre y suele escribirse como si fuera un nombre propio.

Acrónimo 

400

Son imágenes, mapas, tablas, cuadros sinópticos, esquemas o gráficas que permiten comprender diversos datos de manera más eficiente

Recursos gráficos 

500

Modo que se refiere a acciones que efectivamente ocurren y usa todos los pronombre personales. Predominan los tiempos: Presente y futuro, El presente expresa que las acciones deben realizarse en todo momento. El futuro significa que las acciones e ejecutarán cuando se dé el caso.

Indicativo 

500

Al observar qué información se enriquece por medio de definiciones, ejemplos y recursos gráficos, es posible inferir en qué aspectos del tema da más relevancia el autor y cual es el punto de vista desde que escribe.

Punto de vista

600

Forma no personal del verbo terminada en -ar,-er,-ir que no expresa persona ni tiempo verbal, por lo que da a entender que todos las personas deben acatar las normas en todo momento.

Infinitivo

700

Expresa órdenes, mandatos, peticiones o súplicas. Como de dirige a quien debe efectuar la acción, se usa letreros, señales y anuncios al público.  Se usa en segunda persona, tanto del singular como del  plural.

Imperativo

800

¿Qué tipo de texto es el más adecuado para desarrollar un resumen?

Textos informativos

900

Sintetiza las ideas más importantes de uno o varios textos, conservando el sentido original y sin incorporar opiniones personales. Se utiliza cuando al investigador sólo le interesan los aspectos específicos de un texto largo 

Resumen

1000

Amplía, explica o aclara la información del texto original (sin modificarla sustancialmente) mediante la sustitución de algunas palabras y la explicación de algunos conceptos; o bien, mediante la aportación de información que ayude a entender el texto original.

Paráfrasis