Es una gran técnica de discusión, donde se exponen dos o más puntos de vista sobre un tema
el debate
nexos subordinantes
nos ayudan a unir oraciones subordinadas para formar una oración principal y una secundaria
Artículos de divulgación
son textos argumentativos, debido a que la información que contienen está basado en una investigación
guion teatral
es una historia desarrollada para ser actuada y contiene los diálogos de los personajes
personajes aludidos
Estos personajes no aparecen en la actuación pero los demás se refieren a ellos
moción o resolución
Es el tema del debate
Ejemplo de nexos causales
porque, ya que, dado que, puesto que y como
ciencia y tecnología
son los temas que se abordan en los artículos de divulgación
Describe el lugar donde se desarrolla el acto y al inicio de cada uno se indican los cambios
escenario
Las citas textuales se deben escribir:
entre comillas
Para que ocurra un debate debe existir una:
Refutación
por lo tanto y por consiguiente son ejemplos de nexos:
consecutivos
paráfrasis
sirve para dar a conocer la información con diferentes palabras del texto original o sinónimos
acotaciones
son las indicaciones sobre la acción, el movimiento y la actitud de los personajes
parafraseando
cuando escribimos o explicamos un texto con nuestras propias palabras
Sirve para indicar la falta de evidencias para sustentar el debate
contraargumento
indican la finalidad de algo y un ejemplo son: con el fin de que y a fin de que
nexos finales
citas textuales
consisten en escribir tal cual la información de la fuente de la que se obtuvo
protagonista
es el personaje principal de la obra
diálogos del guion teatral
inician con el nombre del personaje y por lo general están resaltados en negritas
En un debate los participantes deben exponer su postura sobre un tema de forma:
clara y precisa
nexos comparativos
Indican comparación entre oraciones y un ejemplo es: igual que y más que
Los artículos de divulgación deben estar escritos en lenguaje:
claro y sencillo
es un personaje importante en le obra y se opone al protagonista
antagonista
Se le llama así a cada uno de los párrafos de un poema
estrofas