Definiciones
Filósofos
Arjés
Cosmología
Extras
100

Es el estudio de las preguntas que nos lleva desde comprender las últimas causas por medio de la actividad racional hasta llegar a una respuesta o a más preguntas...

FILOSOFÍA

100

Pensador ágrafe, exigió que aquello de lo que se habla, se defina. Su intelectualismo moral decía lo siguiente: El que obra mal... lo hace por ignorancia. El que conoce el bien, buscará el bien; hará lo bueno. 

Sócrates

100

Sostenía que el arjé era el agua. "Todo es agua", "Todo está lleno de dioses"

TALES DE MILETO

100

Su cosmología se basaba en los números, lo contable, la Tierra es esférica que giraba al rededor del corazón de la galaxia, que tenía el 1 como número.

PITÁGORAS

100

Arte de parir ideas, o ayudar a que otros conciban ideas.

MAYEÚTICA

200

Historia fabulosa de tradición oral que explica por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza; narraciones de dioses o héroes.

MITOS

200

¿De quién es la frase: "El ser es y es imposible que no sea... el No Ser no es y es imposible que sea."?

PARMÉNIDES

200

Si el arjé era el principio común de todas las cosas, no puede ser algo concreto como el agua. Su arjé es el ápeiron.

Anaximandro de Mileto

200

Marcó que la fuerza cósmica era el amor y la discordia, que el cosmos era una esféra, donde la discordia separa y el amor une.

EMPÉDOCLES DE AGRIENTO

200

Son las causas del surgimiento de la filosofía en Grecia.

OCIO, LEGISLACIONES, TOLERANCIA RELIGIOSA, AMBIENTE COSMOPÓLITA Y MAPAS.

300

Objeto material de donde se origina todo.

ARJÉ

300
¿Qué filósofo argumentó que hacemos a los dioses a nuestra semejanza?

JENÓFANES DE COLOFÓN

300

Su arjé era el aire, el aire es necesario para todo lo que tiene vida.

ANAXÍMENES DE MILETO

300
Todo provenía de partículas llamadas átomos que formaban todo lo que conocemos.

DEMÓCRITO Y LEUCIPO

300

Etimología de filosofía

FILO- AMOR, SOPHIA-SABIDURÍA

400

Cambiaron el mito por una reflexión racional, anteriores o contemporáneos a Sócrates, buscan el arjé y tenían un grupo definido.

PRESOCRÁTICOS

400

Pensadores que pudieron monetizar la enseñanza, con gran influencia en la política, enseñaban el arte de la retórica y el relativismo.

SOFISTAS

400

Su arjé era el fuego, que significaba un cambio, un Devenir. Todo cambia y todo se mueve.

HERÁCLITO DE ÉFESO

400

Sugirió que el sol era una roca caliente y la luna procedia de la Tierra.

ANAXÁGORAS
400

Menciona a los filósofos de quienes no se dió información en clase :)

ZENÓN DE ELEA, MELISO DE SAMOS, PITÁGORAS DE SAMOS.

500

Significa que el principio de todo es lo indeterminado, lo indefinido, lo ilimitado, lo infinito. Separa el calor y el frío. 

ÁPEIRON

500

Introdujo el concepto de "ciencia natural" y "filosofía natural", profundizó el concepto de la belleza y el bien. Principio de indentidad y principio de no contradicción.

ARISTÓTELES

500

Su arjé eran las semillas homeoomerias/mente-nous, semillas que contenian todas las cosas que existen.

ANAXÁGORAS

500

La Tierra es cilíndrica y achatada, es el centro del universo y se mantiene fija en su lugar ya que no tiene movimiento.

ANAXIMANDRO

500

Menciona las ramas de la filosofía

METAFÍSICA, ONTOLOGÍA, LÓGICA, GNOSEOLOGÍA, AXIOLOGÍA, ESTÉTICA, EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA