Varios
Varios
Varios
100

Es el esfuerzo consciente de los grupos humanos para establecer una relación con su pasado u origen valorándolo y tratando con especial respeto, aunque se viva de manera individual

Memoria histórica 

100

Son aquellas que se elaboraron a partir de las primarias, como libros, artículos, documentales, programas radiofónicos o televisivos

Fuentes secundarias 

100

Hacen referencia al uso de imágenes para la descripción o registro de un tema o asunto

Fuentes iconográficas 

200

Recuerdos y acontecimientos que son significativos para las personas 

Dimensión individual 

200

Propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, por lo cual son influidos por interés y deseos particulares de éste

Subjetivo 

200

Son todos los materiales que combinan audio y video. Los principales son los documentales, las grabaciones y las películas 

Fuentes audiovisuales 

300

Construida en espacios de conversación cotidianos 

Dimensión interpersonal

300

Son los recursos más utilizados para la construcción de la historia, esta fuente surge de la invención de la escritura, hecho que marca el fin de la prehistoria y el comienzo de la historia 

Fuentes escritas

300

Son todos aquellos objetos producto de una cultura en todas sus formas y todo lo realizado en un soporte material

Fuentes materiales 

400

Acontecimientos que son considerados como importantes por grupos sociales o institucionales

Dimensión colectiva 

400

Son aquellas que narran los acontecimientos con la palabra hablada. Este tipo de fuente tiene un gran valor histórico, pese a que generalmente no goza del prestigio que tienen otras fuentes, como las escritas

 Fuentes orales

400

De acuerdo con ella hay ciencias que también contribuyen al análisis de fuentes históricas como la paleongrafía

Arqueología

500

Narración que se realiza desde la historiografía pero también desde los mitos y tradiciones 

Dimensión histórica y cultural

500

Abarcan toda la documentación que se ha ido generando a lo largo del tiempo, ya sea por instancias públicas o privadas

Fuentes documentales

500

Se encarga del estudio de la escritura antigua; o la heráldica o numismática

Paleografía

600

Requiere de lectores o estudiantes con capacidad de análisis y critica, pero también tolerantes y conscientes de las diferencias que conforman los contextos heterogéneos desde donde nos formamos los seres humanos

La historia contemporánea

600

Estas incluyen los diarios y revistas aunque son medios recientes ya que aparecieron en el siglo XVII

Publicaciones periódicas 

600

Es el primer paso para trabajar con las fuentes y después, con base en sus características, se hace análisis a la preliminar 

La observación 

700

Es frecuente que al referirse a la historia de lo que hoy es México, antes de que fuera conquistado por los españoles, se hable de esa época como México prehispánico

México prehispánico o Mesoamérica

700

Éstas incluyen desde poemas, cuentos y novelas hasta informes de investigación, nos acercan al conocimiento del pensamiento de una época y de la construcción del conocimiento científico

Obras literarias y científicas 

800

Con la llegada de los europeos a América comenzó un proceso de apropiación de los territorios de este continente, lo que lograron a través de la dominación de la población originaria que los ocupaba

Encuentro o conquista

800

Presentan información de personajes o personas que describen parte de su experiencia

Memorias y diarios personales

900

Desde la perspectiva de los europeos su llegada a América, como parte de los grandes viajes de descubrimiento, significo descubrir y conquistar un nuevo continente

Descubrimiento de América o encuentro de dos mundos

900

Se elaboran para entablar comunicación con algunas personas o para registrar aspectos que pueden ser considerados importantes para quien los escribe

Correspondencia personal o documentación personal

1000

Son aquellas que se elaboraron prácticamente al mismo tiempo que sucedieron los acontecimientos que queremos conocer 

Fuentes primarias

1000

Son fuentes históricas sobre las sociedades indígenas . En estos los escribas (son los que escriben toda la historia) con la habilidad para pintar, conocidos como tlacuilos, dejaron constancia de múltiples aspectos

Códice