Mesoamérica
época novohispana
Siglo XIX
Método histórico
Conceptos clave
100

2 Alimentos mesoamericanos que se exportaron a España, después de la conquista

Papa y jitomate

100

Actividad económica que introdujeron los españoles, pues no existía en Mesoamérica

Ganadería

100

¿Cuál es la característica general de la economía mexicana durante el siglo XIX?

Inestabilidad y crisis económica

100

¿Cuáles son los pasos del método histórico?

Pregunta o planteamiento del problema. Definir las fuentes primarias. Crítica interna y externa de fuentes. Descripción. Explicación. Respuesta a la pregunta y valoración

100

¿Por qué la Historia es una disciplina científica?

Porque busca la verdad y tiene un método científico

200

¿Constituye la base de la economía mesoamericana?

Agricultura

200

Actividad económica que siguió existiendo en América a pesar de la introducción de una moneda

Trueque

200

Proyecto económico que buscó mantener las antiguas instituciones económicas y los privilegios de las corporaciones, como los gremios.

Centralista

200

Paso del método histórico que consiste en la búsqueda y recopilación de información

Establecer fuentes primarias

200

¿Cuáles son las características de una línea del tiempo?

Están en orden cronológico, se dividen en etapas separadas por coyunturas, son lineales

300

Característica del comercio mesoamericano

Se practicó a larga distancia pero no fue transoceánico

300

Nombre de las empresas textiles que introdujeron los españoles en Mesoamérica para fabricar telas de lana, algodón, jergas, frazadas y sombreros

Obrajes

300

Plantearon la introducción del libre mercado, la reducción de impuestos y la industrialización.

Liberales

300

¿En qué consiste el último paso del método histórico?

En responder al planteamiento del problema y hacer una valoración objetiva del pasado

300

Concepto económico que se define como la intervención del Estado en las actividades económicas

Proteccionismo económico

400

Instrumento con el que se practicó la agricultura, pues no existían los animales de carga

Bastón plantador o coa

400

La acumulación de metales preciosos y el proteccionismo económico es una característica de...

El mercantilismo

400

Propusieron la intervención del Estado en la economía y la modernización del campo y la industrialización.

Conservador

400

Paso del método histórico que consiste en evaluar la veracidad, objetividad y legitimidad de la información recopilada

Crítica interna y externa de fuentes

400

Concepto económico que se define como el control que ejerce una institución o empresa sobre una actividad económica, para impedir la competencia

Monopolio comercial

500

A qué concepto económico se asocia el sacrificio humano y tiene que ver con la entrega de productos de las comunidades conquistadas a sus conquistadores

Tributo

500

Políticas económicas implementadas en el siglo XVIII que consistieron en fomentar el libre comercio y centralizar la recaudación de impuestos

Reformas borbónicas

500

Aspecto de las reformas borbónicas que los gobiernos mexicanos recuperaron para implantar en la nueva nación

Mejorar la recaudación de impuestos

500

Paso del método histórico que solamente algunos historiadores realizan pues consiste en crear explicaciones generales a partir de acontecimientos particulares

Elaboración de premisas teóricas

500

Son las relaciones que se establecen para producir algo y así satisfacer las necesidades materiales de la sociedad

Estructura económica