Semilla, campo, árbol, rama
Semilla: Palabra (Lucas 8:11)
Campo: Corazón de una persona, iglesia
Árbol: Persona interna renacida por la semilla de la palabra, pastor
Rama: Discípulo
Hoja, fruto, ave, alimento
Hoja: Evangelista
Fruto: Miembro de la congregación nacido de la palabra (Santiago 1:18)
Ave: Espíritu
Alimento: Palabra
Levadura, vasija, balanza, vara
Levadura: Palabras de instrucción (Mateo 16:12)
Vasija: Corazón de una persona, Iglesia
Balanza: La palabra
Vara: Palabra, persona
Vara de hierro, fuego, incensario, humo de incienso
Vara de hierro: Autoridad eclesiástica para gobernar
Fuego: La palabra que consume y juzga
Incensario: Corazón de una persona
Humo de incienso: Oraciones levantadas (Apocalipsis 5:8)
Pez, red, barco, cesta
Pez: Creyente
Red: Palabra de Dios
Barco: Iglesia
Cesta: Cielo
¿Por qué es importante conocer las parábolas?
Porque son los secretos del reino del cielo, y uno debe conocerlos para recibir el perdón (Mt 13:11, Mc 4:10-12).
¿Por qué Jesús enseñó usando parábolas?
Para cumplir las palabras de los profetas del antiguo testamento, y para esconder los secretos del reino del cielo del enemigo. (Sal 78:2, Mt 13:35, Mt 13:10-16).
¿Cual parábola debe aprender uno antes de aprender las demás? ¿Por qué? De un verso de referencia
Porque Jesús dijo que la primera parábola que uno tiene que entender es la de la semilla para entender las demás (Mc 4:13-15). La parábola de la semilla es la más fundamental.
Describa las características de los cuatro tipos de campos
Mc 4:14-20
De camino: escucha el mensaje del reino de los cielos pero no la entiende y no la retiene porque el espíritu malo la arrebata, y no puede producir fruto.
Pedregal: escucha el mensaje del reino de los cielos con gozo pero cuando vienen las tribulaciones y la persecución, cae y no puede producir fruto.
Espinoso: escucha el mensaje del reino de los cielos pero es ahogado por las riquezas y engaños de este mundo y no puede madurar y producir fruto.
Bueno y recto: escucha el mensaje del reino de los cielos, entiende y retiene, persevera y produce fruto.
Describa la realidad del árbol de la vida y el árbol de la ciencia del bien y el mal en la Primera Venida
En la Primera Venida, Jesús y sus discípulos representaban el árbol de la vida. Jesús era la vid verdadera y sus discípulos eran las ramas que dieron fruto al evangelizar. La organización de los fariseos y los maestros de la ley representaban el árbol de la ciencia del bien y el mal (Jn 15:1-5, Mt 15:13-14).
¿Cómo se puede convertir un creyente en un instrumento noble? (Utilice las parábolas de la vasija y fuego)
Dios selecciona a una persona (polvo/barro) y esta persona es refinada con su Palabra (fuego que consume el pecado) para convertirse en un instrumento noble (2 Tim 2:20-22).
¿Cómo puede ser un creyente pesado correctamente en la balanza honesta de Dios?
Conociendo la Palabra verdadera de Dios y actuando conforme a ella (Job 31:6, Jn 12:48).
Jesús trajo el fuego en la Primera Venida, ¿cuál fue el trabajo que hizo con este fuego en Israel?
Con la Palabra de Dios, Jesús juzgó a aquellos que no aceptaron la Palabra y limpió a aquellos que sí aceptaron la Palabra (Jn 15:3, Lc 12:49).
Describa la importancia del incienso, fuego e incensario en el tabernáculo y la conexión a cómo un creyente puede orar correctamente ante Dios
El incienso, fuego e incensario eran necesarios que fueran usados en el tabernáculo de Moisés para que un sacerdote no muera al reunirse con Dios (Lev 16:13). Como creyentes, debemos orar (incienso) conforme a la Palabra (fuego) en nuestro corazón (incensario) para que nuestras oraciones sean aceptadas por Dios (Jn 15:7).
En la historia del pueblo de Dios, ¿quiénes estuvieron ciegos y sordos? ¿Qué significaba que estaban ciegos y sordos? ¿Cómo podían recibir la habilidad de ver y oír?