Varios
Varios
Varios
Varios
Varios
100

Es la biomolécula más abundante en la Tierra, pues forma la pared celular de los árboles y las plantas. 

Celulosa

100

Menciona las dos funciones principales de los micronutrientes

La función estructural y la regular

100

¿Cuántos litros de agua se recomiendan consumir? 

De 2 a 3 litros

100

Menciona las sustancias que pertenecen a los micronutrientes

Vitaminas y minerales

100

¿Qué vitaminas se sintetizan en el organismo?

Las vitaminas D y niacina

200

Esta sustancia es la principal fuente de energía que emplea nuestro cuerpo, la obtenemos del pan, frutas, vegetales, lácteos y en las golosinas y chocolates, entre otras fuentes. Estas moléculas están formadas por átomos de oxígeno, carbón e hidrógeno y claro que es un compuesto molecular.

Glucosa

200

Proveen las moléculas necesarias para formar tejidos, reponerlos o repararlos.

Función estructural de los micronutrientes

200

Capacidad de un átomo de una molécula para atraer electrones hacia sí

Electronegatividad

200

Son nutrimentos indispensables para diferentes funciones del organismo como la formación de huesos y células sanguíneas, desarrollo del sistema nervioso, producción de hormonas y actividad de los órganos. 

Los minerales

200

Las sustancias formadas por aniones y cationes. En esta forma de combinación de los átomos no existen moléculas, y tales sustancias poseen distinta estructura y propiedades que las sustancias moleculares o de otro tipo.

Sustancia iónica 

300

Esta fibra sintética es muy usada en la industria textil, con ella se hace ropa deportiva, uniformes y bolsas. Las prendas hechas con este material no se arrugan, no se deforman, son ligeras y absorben menos humedad, lo que evita la generación de malos olores. Se emplea también para elaborar botellas de plástico, mallas para empacar frutas, cuerdas, entre muchos otros usos.

Poliéster (PeT)

300

Controlan las reacciones químicas del metabolismo.

Función reguladora de los micronutrientes

300

Se forma entre un catión de un metal y un anión de un no metal.

Enlace iónico  

300

¿Dónde podemos encontrar los minerales?

En frutas y verduras 

300

Es un ion con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado más electrones

Anion 

400

Tiene una función estructural y enzimática, ayudan a formar los músculos. Están formadas por unidades estructurales llamadas aminoácidos. Solo existen 20 aminoácidos que componen a los seres vivos. Se unen cientos y, hasta miles de aminoácidos diferentes para formarlas,

Proteínas 

400

Son compuestos que requieren los seres vivos para llevar a cabo sus funciones vitales, que se encuentran en los alimentos.

Los nutrientes

400

Se forman con elementos no metálicos, sobre todo de las familias 16 y 17, que poseen altas afinidades electrónicas.

Los aniones

400

Es el número de protones en un átomo 

Número atómico (Z)

400

Es un ion con carga positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Cation 

500

Están formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, son la principal fuente de energía. La glucosa se almacena en el hígado en forma de grandes cadenas de unidades de glucosa, que se tomará de ahí cuando se necesite.

Carbohidratos

500

Son sustancias orgánicas que son necesarias, para los seres vivos, en pequeñas cantidades; no aportan energía y su deficiencia causa diversos problemas de salud.  

Las vitaminas

500

Son, en general, metales de las familias uno y dos, que tienen bajas energías de ionización y tienden a perder sus electrones de valencia.  

Los cationes

500

Es la suma de las masas de los protones y de los neutrones que conforman al núcleo del átomo. 

Masa atomica (A)

500

Consiste en la unión de iones con carga de signo contrario, mediante fuerzas de tipo electroestático, formando grandes cristales positivos y negativos, llamados cristales iónicos.

Enlace iónico

600

Forman parte de las membranas celulares e interviene en la síntesis de hormonas. Son importantes para absorber el calcio y ácidos biliares.

Lípidos

600

Son solubles en lípidos y se encuentran en la grasa de los alimentos. Se acumulan en los depósitos grasos de los animales.

Las vitaminas liposolubles

600

Está compuesta por muchos elementos químicos que se utilizan en diversas aplicaciones de la industria y la vida cotidiana.

La tierra

600

¿Dónde se aplican los compuestos iónicos y moleculares?

En el ámbito tecnológico 

600

Es aquella que está formada por moléculas discretas, que son grupos de átomos unidos mediante enlaces covalentes.

Una sustancia molecular

700

Forman estructuras moleculares; y estás a su vez, forman todas las estructuras que componen al ser humano.

Los bioelementos primarios

700

 Menciona las vitaminas liposolubles

En este grupo se incluyen las vitaminas A, D, E y K.

700

¿Dónde encontramos las proteínas? 

Carne, huevos, lácteos y leguminosas 

700

Es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos ingieren, absorben, transforman y utilizan para su metabolismo, los nutrientes.  

La nutrición 

800

Menciona los bioelementos primarios

Carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, azufré y fósforo

800

Son solubles en agua. Este grupo de vitaminas fácilmente desintegradas, ya que son destruidas en los procesos de cocción o por acción de la luz solar.

Vitaminas hidrosolubles

800

¿Dónde se encuentran los lípidos? 

Nueces, Grasa animal, aceite vegetal y semillas 

800

Es lo que comemos y bebemos, pero no necesariamente es nutritivo.  

Un alimento

900

Se requieren en cantidades mayores. Aportan energía y materiales para la conformación de nuevas moléculas o células.

Los macronutrientes 

900

Menciona las vitaminas hidrosolubles

Son las vitaminas del grupo B y la vitamina C.

900

¿Dónde se encuentran los carbohidratos?

Cereales, pan, frutas, verduras y pasta

900

Menciona las características del enlace iónico

Estado sólido a temperatura ambiente

Tienen un punto de fusión y ebullición alto

Tienen conductividad eléctrica si están en disolución o fundidos.

No tienen conductividad térmica 

Son solubles en agua

Son duros pero frágiles

Se forman entre un metal y un no metal 

Ejemplos: NaCi, CaCi2

Ocurre con la transferencia de electrones (e-)


1000

Se requieren en cantidades muy pequeñas y no aportan energía.  

Micronutrientes

1000
Promedio de agua que tiene un humano en la infancia

70% de agua

1000

Menciona biomoléculas son macronutrientes

Carbohidratos, lípidos y proteínas 

1000

Menciona las características del enlace covalente

Estado: líquidos o gaseosos a temperatura ambiente

Tienen punto de fisión y ebullición bajo

No tienen conductividad eléctrica

Son insolubles en agua pero solubles en otros disolventes

Son blandos y quebradizos 

Se forman entre un no metal y un no metal

Ejemplos: H2O, HCi, O2, N2, Ci2, NH3

Ocurre cuando comparten electrones (e-)