Varios
Varios
Varios
Varios
Varios
100

Son combinaciones de dos o más sustancias puras que se unen sin formar una nueva sustancia química. A diferencia de las sustancias puras, no tienen propiedades químicas y físicas constantes, sino que pueden variar según la cantidad y proporción de cada componente en la mezcla.

Las Mezclas

100

Son las interacciones de atracción o repulsión entre las cargas eléctricas de los electrones y los núcleos de los átomos. Estas fuerzas son responsables de la presencia de las fuerzas intermoleculares; es por ello que la electronegatividad de los átomos también influye en la magnitud de las fuerzas intermoleculares.

Las fuerzas electroestáticas

100

Medida de la resistencia interna al flujo de un líquido. Se refiere a la fricción interna experimentada por el líquido al moverse.

Viscosidad

100

Resistencia de un sólido a ser rayado, deformado o penetrado. Está determinada por la estructura cristalina y la fuerza de los enlaces entre los átomos o moléculas en el material

Dureza

100

Los gases pueden ser comprimidos y reducir su volumen.

Compresibilidad

200

Son aquellas en las que los componentes se combinan de manera uniforme.

Mezclas homogéneas 

200

Son uno de los tres estados de la materia. No tienen una forma definida y no tienen volumen propio, es decir, se adaptan al volumen y la forma del recipiente que los contiene. Están compuestos por moléculas que se mueven libremente en todas las direcciones.

Gases

200

Significa que el volumen de los líquidos no varía significativamente bajo la aplicación de la presión.

Incompresibilidad

200

Capacidad de un sólido para recuperar su forma original después de aplicar una fuerza externa que los deforme. Depende de la flexibilidad de los enlaces interatómcos y de la estructura del material.

Elasticidad

200

Los gases se expanden para llenar el espacio disponible.

Expansibilidad

300

Son aquellas en las que los componentes se combinan, pero no de manera uniforme.

Las mezclas heterogéneas 

300

Menciona las leyes que describen el comportamiento de los gases

La Ley de Boyle, Ley de Gay-Lussac, Ley de Charles, Ley de Avogrado

300

Capacidad de fluir y moverse libremente debido a la baja cohesión entre sus partículas. Esto les permite adaptarse a diferentes formas y llenar el espacio disponible.

Fluidez

300

Propiedad de un sólido para transferir calor a través de él. Está influenciada por la vibración de los átomos y la transferencia de energía entre ellos.

Conductividad térmica 

300

Los gases se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían, lo que está relacionado con el aumento o disminución de la energía cinética de las partículas gaseosas.

Expansión térmica 

400

Sus propiedades físicas son constantes y su composición química no cambia, lo que significa que solo pueden sufrir cambios físicos y no químicos, así que los cambios físicos en estas, como los cambios en su estado físico, no afectan su composición química, solamente su apariencia o estado física.

Sustancias puras

400

A temperatura constante, el producto de la presión y el volumen de un gas es constante. Si se reduce el volumen de in gas su presión aumenta.

Ley de Boyle (de Robert Boyle, 1627-1691)


400

Ocupan un volumen fijo en un recipiente, manteniendo su forma y adaptándose a su contenedor.

Volumen definido

400

Capacidad de un sólido para resistir la propagación de grietas o fracturas. Está relacionada con la resistencia a la deformación plástica y a la rotura de un material.

Tenacidad

400

Los gases se mezclan completamente entre sí, lo que significa que se distribuyen de manera uniforme en un espacio sin formar capas distintas.

Mezclabilidad

500

Se basan en las diferencias de las propiedades físicas de las sustancias que componen las mezclas.

Las técnicas de separación

500

A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. Si se aumenta la temperatura de un gas su presión también incrementa.

Ley de Gay-Lussac (de Joseph Louis Gay-Lussac, 1778-1850)

500

Los gases ejercen presión sobre las superficies que los rodean.

Presión 

500

Cualidad de un sólido de ser transparente a la luz, lo que significa que permiten el paso de luz a través de ellos sin una dispersión significativa.

Transparencia 

500

Los gases tienen una densidad baja en comparación con los líquidos y los sólidos.

Baja densidad

600

Contienen un átomo de un solo tipo 

Elementos

600

A presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. Sí se aumenta la temperatura de un gas, su volumen también se expandirá.

Ley de Charles (de Jacques Charles. 1746-1823)

600

Los gases se mezclan y dispersan fácilmente en su entorno.

Difusión 

600

Se refiere al estudio del movimiento de las partículas que componen estos y como estas interactúan entre sí. Los átomos o moléculas individuales de estos pueden vibrar, rotar o incluso desplazarse a distancias microscópicas en respuesta a fuerzas externas.

Cinética de los sólidos 

700

Contienen átomos de dos o más tipos

Compuestos

700

Volúmenes iguales de gases bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, contienen el mismo número de moléculas, es decir, la cantidad de sustancia (expresada en moles) de un gas es proporcional a su volumen.

Ley de Avogadro (de Amadeo Avogadro, 1776-1856)

700

En este las partículas se mantienen juntas en una estructura fija y ordenada, lo que les da una forma y un volumen definidos. No fluyen y no se pueden comprimir fácilmente debido a las fuerzas intermoleculares que mantienen unidas a las partículas.

Los sólidos

700

Es una rama de la Física y la Química que se encarga del estudio de la materia en movimiento. Estudia como las partículas se mueven, como interactúan y como estas interacciones afectan a las propiedades macroscópicas de los gases y los líquidos.

La Cinética 
800

Se caracterizan por su capacidad de adaptarse y deformarse de manera continua al ser sometidos a una fuerza externa, adoptando la forma del recipiente que los contiene.

Fluidos

800

Tienen un volumen definido y son relativamente incomprensibles. Se define como una sustancia que fluye y se adapta a la forma del recipiente que lo contiene, pero que conserva un volumen constante. 

Líquidos 

800

Se caracterizan por tener una estructura ordenada y repetitiva en la disposición de sus partículas. Estos sólidos exhiben formas geométricas definidas y propiedades físicas distintivas debido a su estructura.

Sólidos Cristalinos como el diamante, el cuarzo y el cloruro de sodio

800

Es una rama de la Física que se encarga del estudio de las propiedades y el comportamiento de los mismos. Esta área se enfoca en estudiar como las moléculas de gas interactúan entre sí y con su entorno, y como estos procesos afectan el comportamiento macroscópico de los gases.

Cinética de los gases 

900

Son aquellas que mantienen a las partículas de los fluidos interactuando entre sí y las mantiene unidas.

Las fuerzas de cohesión 

900

Capa superficial de los líquidos, tiende a comportarse como una piel o película debido a las fuerzas de cohesión entre las moléculas en la superficie. Es una propiedad que permite forman una superficie en la que actúa una fuerza hacia el interior.

Tension superficial

900

Carecen de una estructura ordenada a nivel molecular. No presentan un patrón repetitivo en la disposición de sus partículas y, por lo tanto, no tienen una forma geométrica definida.

Sólidos Amorfos como el vidrio y el plástico

900

Establece que las moléculas de un gas se mueven libremente en un espacio tridimensional y que su movimiento es aleatorio y en todas las direcciones posibles. Las moléculas también pueden colisionar entre sí y con las paredes del recipiente que las contiene.

Modelo cinético molecular 

1000

Engloban todas las interacciones entre las moléculas y evidencian las propiedades de las sustancias; estas fuerzas surgen de las interacciones entre las regiones de carga positiva y negativa de las moléculas.

Las fuerzas intermoleculares

1000

Se define como la masa de un líquido dividida por su volumen y se expresa en unidades de masa por unidad de volumen.

Densidad

1000

Capacidad de un sólido para soportar cargas o fuerzas externas sin deformarse o romperse. Está relacionada con la fuerza de los enlaces inter atómicos y la estructura interna del material.

Resistencia
1000

Es un campo de estudio que se ha desarrollado a partir de la teoría cinética molecular y se enfoca en el comportamiento de los líquidos. Las moléculas de los líquidos se mantienen unidas mediante las fuerzas intermoleculares que determinan la cohesión de los líquidos.

La Cinética de los líquidos