Aportaciones científicas
Propiedades de la materia
Clasificación de la materia
¿
?
100

Es un proceso sistemático que los científicos utilizan para investigar fenómenos, formular hipótesis, realizar experimentos, y analizar resultados para llegar a conclusiones. Sus pasos básicos son: observación, formulación de la hipótesis, experimentación, análisis de datos y conclusión.

Método científico, Proceso para generar conocimiento científico 

100

¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva: masa, volumen o densidad?

Densidad

100

¿Cómo se llama la mezcla que tiene una distribución uniforme de sus componentes y no puedes ver los diferentes elementos?

Mezcla homogénea.

100

Verdadero o falso: 

Las mezclas heterogéneas presentan dos fases dispersante y la dispersa.

Verdadero

100

Que método de separación utilizarías para separar las semillas del jugo de naranja.

filtración

200

Es una suposición basada en lo que se observa o se sabe, que luego se puede probar mediante experimentos.

Hipótesis

200

¿Cuál es la diferencia entre una propiedad extensiva y una propiedad intensiva de la materia?

Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia presente. Ejemplos: masa, volumen, energía.
Las propiedades intensivas no dependen de la cantidad de materia y son características propias de la sustancia. Ejemplos: densidad, punto de ebullición.

200

¿Qué tipo de mezcla puedes separar fácilmente con un filtro, como cuando pones arena en agua?

Mezcla heterogénea.

200

Se puede utilizar para secar la ropa en la lavadora

Centrifugación

200

¿cuáles son los estados físicos de la materia?

gaseoso, líquido y sólido 

300

Formuló la Teoría Atómica en el siglo XIX, proponiendo que la materia está compuesta por átomos indivisibles y que todos los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.

John Dalton 

300

Clasifica las siguientes propiedades como extensivas o intensivas: masa, color, volumen, temperatura, densidad, punto de ebullición.

Extensivas: masa, volumen.

Intensivas: color, temperatura, densidad, punto de ebullición.

300

Si tienes una mezcla de agua y azúcar, ¿cuál es el soluto y cuál es el disolvente?

El soluto es la sal (o azúcar) y el disolvente es el agua.

300

Están compuestas de un soluto y un disolvente.

Mezclas homogéneas

300

El método de separación de una mezcla entre dos solidos en la cual uno de ellos muestra propiedades magnéticas, se conoce como:

imantación

400

Personaje famoso por la creación de la Tabla Periódica de los Elementos en 1869. Organizó los elementos conocidos en ese momento según sus propiedades químicas y sus masas atómicas.

Dimitri Mendeléyev

400

Determine la densidad de una sustancia cuyo volumen es de 0.82 m3, el cual tiene una masa de 400 gramos. Exprese en kg/m3.

0.48 Kg/m3

400

Si tienes una mezcla de agua y aceite, ¿por qué se considera heterogénea?

Porque el aceite y el agua no se mezclan, formando dos capas distintas que se pueden ver a simple vista.

400

Es la parte mas pequeña de la materia con propiedades de un elemento químico.

átomo

400

La unión de al menos dos elementos forma:

Un compuesto

500

Fue una científica clave en el descubrimiento de la estructura del ADN. Utilizó una técnica llamada difracción de rayos X para obtener imágenes de alta resolución del ADN

Rosalind Franklin

500

Si aumentas la cantidad de un líquido como el aceite en un recipiente, ¿qué propiedades del aceite cambiarán y cuáles permanecerán constantes?

El volumen (extensiva) cambiará, pero la temperatura y la densidad (intensivas) no cambiarán.

500

Relaciona cada mezcla con su método de separación adecuado.

Mezclas:

  1. Agua con sal
  2. Aceite y agua
  3. Arena y agua

Métodos de separación:

  • Filtración
  • Evaporación
  • Decantación
  • Agua con sal → Evaporación (El agua se evapora dejando la sal atrás).
  • Aceite y agua → Decantación (El aceite, menos denso que el agua, se separa por diferencia de densidad).
  • Arena y agua → Filtración (La arena se queda en el filtro mientras que el agua pasa a través).
500

Este método explica como la tinta corre en el papel.

Cromatografía 

500

Imagina que estás perdido en una isla desierta. Tienes acceso a agua salada del mar, pero sabes que no puedes beberla directamente debido a la sal. Tienes que separar la sal del agua para hacerla potable. ¿que método utilizas?

Destilación, evaporación