la pantalla
screen
tú, llevar, presente del subjuntivo
lleves
Se dice que la comunicación es clave
se impersonal
el pronombre de objeto indirecto para primera persona, singular
me
chillón, chillona
cry baby
el/la antepasado/a
ancestor
nosotros, tomar, el imperfecto indicativo
tomábamos
En Cataluña se hablan catalán y español
se passivo
that's the actor we were talking about
ese es el actor de quien estábamos hablando
aterrizar
to land (a plane)
torpe
clumsy
Those books? Put them over there. (formal)
¿Esos libros? Póngalos allí.
Completa la oración: En la clase de español ______
se habla, se estudia, etc.
Reemplaza el objeto directo con el pronombre apropiado: Alicia trae el café para Cristina.
Alicia lo trae para Cristina.
There are three children at home. Someone (One of them) will open the door.
Hay tres niños en casa. Alguno (de ellos) abrirá la puerta.
el rasgo
characteristic, trait
Cambia el verbo al pretérito perfecto del subjuntivo: Me pone furioso que no nos ayude.
Me pone furioso que no nos haya ayudado.
Completa la oración: En mi hogar _____
se descansa, se ven muchos cuadros, etc.
Reemplaza los objetos con los pronombres: Carmen da a usted la nota.
Carmen se la da.
pintarse (jerga mexicana)
to leave, to skedaddle
el analfabetismo
illiteracy
I read a book that deals with gender equality.
Leí un libro que lidia con la igualdad entre los géneros.
En términos semánticos, ¿cómo se relacionan ambos pronombres?
El agente de la acción no se sabe o no importa
Reemplaza los objetos con los pronombres: Ramón pinta un retrato para nosotros.
Ramón nos lo pinta.
¿cuál es la diferencia entre el cura y la cura?
el cura - priest, la cura - cure