Tipos de texto
Tipos de descripción
Sinónimos y antónimos
Tipos de observación
Categorías gramaticales
100

Menciona los tipos de textos

Narrativos

Descriptivos

Argumentativos

Expositivos

100

¿Cuáles son los dos tipos de descripción?

Técnica o instructiva y literaria 

100

Son expresiones o palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical.

Sinónimos

100

Son los dos tipos de observación

Objetiva

Subjetiva

100

Menciona por lo menos cuatro de las categorías gramaticales morfológicas.

Sustantivo, verbo, adverbio, adjetivo, articulo, conjunción, preposición, verboide, interjección, pronombre.

200

Realiza una descripción de algún tipo de elemento concreto. Se puede centrar en diversos fenómenos, desde una persona hasta una situación, un lugar, un animal, un objeto, etc.

Textos descriptivos

200

Menciona por lo menos tres tipos de la descripción literaria

Topografía

Prosopografía

Etopeya

Carácter 

Retrato

Cronografía


200

Son palabras que tienen significados opuestos o contrarios entre sí.

Antónimos

200

Pretende escribir un objeto de más la manera más fiel posible, evitando las emociones o el punto de vista personal.

Observación objetiva

200

¿Cuáles son las categorías gramaticales sintácticas? 

Sujeto, predicado y núcleo 

300

Son todos esos discursos en los que el autor intenta convencer, o modificar la opinión del lector u oyente sobre su hipótesis o punto de vista, mediante justificaciones coherentes que sustenten su idea.

Textos argumentativos

300

Tipo que describe el paisaje o terreno.

Topografía

300

¿Cuál de estas parejas está conformada por antónimos?

Precaución - Seguridad

Claro - Oscuro

Negro - Oscuro

Temeridad - Despreocupación 

Claro - Oscuro

300

Muestra nuestra percepción cargada de afectividad, por lo cual de alguna manera quien observa se involucra en la realidad que describe.

Observación subjetiva

300

Indica la acción, el estado o proceso que realiza o sufre cualquier realidad mencionada en la oración.

Verbo

400

Son una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su propósito es informar temas de interés general para un público no especializado y, en ocasiones, sin conocimientos previos.

Textos expositivos

400

Conjunta tanto las características de personalidad como de apariencia de una persona.

Retrato

400

¿En problemas de estas dos oraciones aparece el antónimo de CARO? 

Resultó más costoso de lo que imaginaba.

Por un precio económico se llevaron tres blusas y un pantalón.



Por un precio económico se llevaron tres blusas y un pantalón.

400

Son los elementos básicos de la observación

El observador

El propósito de la observación 

El objeto de la observación


400

Expresan características del nombre, lo describen o precisan su significación.

Adjetivos

500

Son una forma de expresión que cuenta hechos o historias sucedidas a sujetos, ya sea humanos (reales o personajes literarios), animales o cualquier otro ser, cosas u objetos; en el que se presenta una concurrencia de sucesos (reales o fantásticos) y personas en un tiempo y espacios específicos.

Textos narrativos

500

Descripción de un tiempo, período histórico o época.

Cronografía 

500

¿Cuál es el sinónimo de ARPÍA?

Malvada

Narcisista

Entusiasta

Malvada

500

Menciona por lo menos tres pasos de la observación.

1. Definir el objetivo

2. Definir el propósito de la información

3. Centrar la información en el objetivo

4. Tomar notas de lo observación

5. Registrar la información

500

Es la parte más importante de la oración, pues le da el sentido y el significado. A veces puede recaer en el sujeto o en el predicado, como también puede ser el verbo.

Núcleo