Textos narrativos
Textos informativos
Paráfrasis y resúmenes
El ensayo y la opinión argumentada
Aleatorio
100

Son las 3 partes básicas que componen los textos narrativos.

  • Planteamiento
  • Desarrollo
  • Desenlace
100

Son relatos breves de algo que nos ha pasado. Pueden escribirse o contarse a través de la oralidad.

Anécdotas

100

Este textos toma las ideas principales de otro, creando un texto nuevo y más corto que el original.

Resumen

100

¿Qué tipo de texto es un ensayo?

Texto argumentativo

100

¿Verdadero o falso? Los ensayos argumentativos suelen hacer uso de temas polémicos.

Verdadero

200

Son relatos breves de algo que nos ha pasado. Pueden escribirse o contarse a través de la oralidad.

Anécdotas

200

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de los demás. Dicho de otro modo, no se trata de ser la persona más inteligente en términos académicos, sino de ser hábil en el arte de las relaciones humanas.

¿Qué tipo de párrafo es este?

Reformulación o desarrollo

200

Así se le llama a la acción de copiar lo dicho por alguien más para incluirlo en un texto propio, si no se dan créditos.

Plagio

200

¿Cuál es la intención del ensayo argumentativo?

Convencer o persuadir al lector a nuestra opinión personal.

200

Menciona los 3 aspectos que se deben tomar en cuanto al comparar textos de un mismo tema.

  • Orden de la información: Cronológico, general a específico, problema-solución.
  • Recursos gráficos: Imágenes, mapas, tablas, gráficas e incluso contenido audiovisual que complementa al texto.
  • Información repetida o diferente
300

Menciona los tipos de narradores que pueden tener los textos narrativos.

1era persona protagonista

1era persona testigo

2da persona

3era persona u omnisciente

300
¿En qué tiempo verbal y persona se escriben los textos informativos?

3era persona, presente.

300

Explicar lo dicho por alguien más con tus propias palabras. Siempre dando créditos.

Paráfrasis

300

Con tus propias palabras, explica qué es un argumento, según lo visto en clase.

Un argumento es un razonamiento que usa premisas o razones para justificar, probar o refutar una conclusión o tesis, y su objetivo es convencer a alguien de una idea, opinión o hecho.

300

¿Verdadero o falso? Opinión y argumento es lo mismo.

Falso.

400

Por "textos narrativos" entendemos...

Todos los formatos en los que se puede narrar una historia.

En ellas se relata el accionar de diversos personajes en un espacio y tiempo detereminados.

400

¿Qué signfica cuando se dice que un texto informativo debe de ser objetivo?

Por objetividad nos refereimos a la cualidad de presentar o percibir la realidad basándose en hechos verificables, sin la influencia de sentimientos, opiniones, intereses o prejuicios personales.

400

A mi parecer, el texto logró engancharme desde el inicio hasta el fin. El autor hace un gran trabajo generando intriga al hacer uso de un narrador en primera persona, en lo personal, mi tipo de narrador favorito.

Lo anterior es...

Una opinión

400

Menciona al menos 2 ejemplos de conectores de causa y 2 conectores de consecuencia.

CAUSA:

  • Porque
  • Ya que / Puesto que
  • Debido a / A causa de
  • Pues
  • Dado que

CONSECUENCIA:

  • Por lo tanto / Por ende
  • Así que 
  • En consecuencia / Por consiguiente
  • Entonces
  • Por eso / Por ello
  • De manera que
400

En esta parte del ensayo se enlistan los argumentos que el autor ha considerado importantes.

Desarrollo

500

Menciona al menos 2 beneficios de redactar tus anécdotas personales.

Beneficios de escribirlos:

  • Expresión de emociones
  • Registro escrito
  • Redescubrimiento personal (perspectiva)
  • Apoyo no solo en la escritura sino también emocional
500

Nombra todos los tipos de párrafos vistos en clase.

  • Reformulación o desarrollo
  • Ejemplo
  • Datos y detalles
  • Causa o efecto
  • Contraste
  • Cita de autoridad
500

¿Qué datos se deben incluir en la cita textual?

Nombre del autor original, año en que lo dijo y si es posible la página del libro original. Toda la cita debe ir entre comillas.

500

En psicología, la ___________________ se refiere a la tendencia de individuos o grupos a adoptar actitudes, opiniones o creencias cada vez más extremas con el tiempo, especialmente al verse expuestos a perspectivas afines.

Polarización

500

Debido a ello es un concector de...

Consecuencia