Tiempo que está compuesto por el verbo haber seguido de otro verbo
por ejemplo: He presentado
Pretérito perfecto compuesto
Es un texto que se escribe para ser representado
Obra de teatro
Tipo de carta en las que se da mayor libertad al autor porque no tiene reglas
informales
Se ocupa del estudio de los hechos o acontecimientos sucedidos en el pasado que han determinado el destino de los pueblos del mundo
historia
Son las conjunciones copulativas
y, e, ni, que
Su terminación es ar, er, ir
Infinitivo
Observaciones del autor acerca de escenarios, gestos de los personajes, etc
Acotaciones
ES una carta en donde expresas tu opinión
carta de opinión
Tipos de fuentes en un relato histórico
Primarias y secundarias
Es una palabra o conjunto de palabras que une o enlaza otras palabras
conjunciones
Se le llama también copretérito y su terminación es aba, ía
Pretérito imperfecto
Son cada una de las partes principales de la obra
Actos
Es parte de una carta y es donde escribes todo lo que quieres contar.
cuerpo
Primarias
Tipos de adverbios que dan por falso o niegan una acción del verbo
negación
Es el pretérito, un ejemplo de este tiempo verbal es:
estudié
Pretérito perfecto simple
Se usa para indicar que un actor debe retirarse en forma discreta
hacer mutis
Es la persona que envía la carta y debe estar escrita en el sobre
remitente
ES el propósito de un relato histórico
Dar a conocer aspectos relevantes del pasado
Escribe el sujeto tácito que le corresponde a la siguiente oración:
Desayunaremos en casa de la abuelita
nosotros
Es un tiempo verbal que aun no ha pasado
Ejemplo: estudiaré
Es quien cuenta la historia, aparenta ser uno de los participantes porque conoce todos los aspectos.
elementos de una carta
Fecha, saludo, cuerpo, despedida y firma
Es una de las formas escritas que utilizan los historiadores para transmitir su trabajo
Relato histórico
Es un texto que explica los pasos para hacer algo, contiene indicaciones breves
instructivo