¿Con qué otro nombre se conoce al lexema?
Raíz
Lenguas oficiales en Cataluña
Identifica la función del lenguaje en este enunciado:
"Rosa, ¿me oyes bien?"
FUNCIÓN FÁTICA
¿Qué tipo de sintagma es este? Señala su núcleo
La camiseta roja
Sintagma nominal
Núcleo: camiseta
¿Cómo se llaman las características que rodean a una situación comunicativa? (P. Ej: El lugar donde tiene lugar la comunicación)
Contexto (o situación)
¿Qué dos tipos de morfemas hay?
Flexivos y derivativos
¿Qué es el murciano?
Un dialecto del español
Identifica la función del lenguaje en este enunciado:
"Traéme los deberes, por favor"
FUNCIÓN APELATIVA (O CONATIVA)
Clasifica estos dos sustantivos:
- Aceite
- Ejército
Aceite: común, concreto, incontable
Ejército: común, concreto, contable, colectivo
De qué lengua vienen las llamadas “lenguas romances o románicas”?
Del latín
Divide esta palabra en morfemas y lexemas:
subespecie
Sub (morf.) especie (lexema)
¿Cuáles son las lenguas oficiales de España?
Español, catalán, valenciano, vasco y gallego
Identifica la función del lenguaje en este enunciado:
Mañana tengo examen de lengua antes del recreo.
FUNCIÓN REFERENCIAL
Indica tipo de sintagma y núcleo:
"Muy rápido"
Sintagma Adverbial
Núcleo: rápido
El seseo, la aspiración de l /j/ o o /g/ y el uso de “ustedes” son características del…
Andaluz
Di si estas palabras son simples, derivadas, compuestas o parasintéticas:
- Lanzallamas
- Imperdible
Lanzallamas: compuesta
Imperdible: parasintéticas
Tres rasgos lingüísticos del canario
- Seseo
- Aspiración de la f inicial
- Uso de vocabulario propio (“guagua”)
- Uso de usted/ustedes
- Uso del diminutivo -ito
Identifica la función del lenguaje en este enunciado:
Estos espaguetis están buenísimos.
FUNCIÓN EXPRESIVA
Indica tipo de sintagma, núcleo y analízalo:
"En la casa del pueblo"
Sintagma Preposicional.
Núcleo: No tiene (enlace + término)
Diferencia entre BILINGÜISMO y DIGLOSIA
Bilingüismo: dos lenguas reciben el mismo trato.
Diglosia: una de las lenguas tiene un trato preferente con respecto a la otra.
Separa la siguiente palabra en lexema/s y morfema/s (indicando de qué tipo son)
INQUEBRANTABLES
In-(morf. der.)
quebrant-(lex.)
-able(morf. der.)
-s(morf. flex.)
¿Cómo se llama la lengua histórica del antiguo reino de Asturias?
Bable o Asturleonés (actualmente unos 100.000 hablantes)
Identifica la función del lenguaje:
PRINGLES... CUANDO HACES "POP", YA NO HAY STOP
FUNCIÓN POÉTICA
Indica si estas palabras son Simples, Derivadas, Conpuestas o Parasintéticas
- Vaivén
- Guapa
Vaivén: compuesta
Guapa: simple
Elementos de la comunicación de esta situación:
“Te llega un mensaje de Cruz Roja diciendo que necesitan donaciones de sangre”
Emisor: Cruz Roja
Mensaje: Hacen falta donaciones
Código: lengua española
Canal: sms (visual)
Receptor: usuario