Cultura general
Intro a química carbono
Hidrocarburos
Grupos Funcionales
Intro a las células
100

Nombre del Director de USP

Fernando Quiroga Ramírez

100

¿Qué es la química?

Ciencia que estudia las transformaciones de la materia y la energía.

100

¿Qué son los hidrocarburos?

Son compuestos orgánicos sencillos formados solo por carbono e hidrógeno en su estructura C – H.

Pueden formar moléculas de cadena lineal (alifáticos) y de cadena cerrada (cíclicos).

100

¿Qué es un grupo funcional?

Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que confieren al compuesto sus propiedades características. 

Es la parte reactiva de la molécula.

100

¿Cuál es el aumento de una imagen vista en el microscopio con un objetivo de 4x?

Un aumento de 40x


(10 del ocular x 4 del objetivo)

200

¿Quién es el alcalde de San Pedro Garza García, N.L.?

Miguel Treviño 

200

Diferencia entre química orgánica y química inorgánica.

Química Inorgánica: Estudia los compuestos que no tiene carbono.

Química Orgánica: Estudia los compuestos que contienen carbono

200

¿Cuáles son las diferencias entre los enlaces de alcanos, alquenos y alquinos y cuales son sus terminaciones?

Alcanos = todos sus enlaces son sencillos. -ano

Alquenos = contiene en su cadena por lo menos un doble enlace. -eno

Alquinos = contiene en su cadena por lo menos un triple enlace. -ino

200

¿Cuáles son los halógenos que se encuentran en los derivados halogenados?

F, Br, Cl, I

200

Distingue entre organismos entre unicelulares y multicelulares. (2 diferencias)

Unicelulares: compuesto de una sola célula y esa misma célula tiene que cumplir las 7 funciones vitales.

Multicelulares: compuesto de varias células y sus células se pueden especializar para cumplir una función específica.

300

¿Quién ganó el Oscar a mejor actor?

Rami Malek


300

¿Por qué el carbono es el elemento esencial de la vida?

Por que es el elemento esencial en la formación de las biomoléculas (carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos)

300

¿Qué es un radical/grupo alquilo? Menciona 2 ejemplos

Son las ramas/arborescencias que están unidas a una cadena larga de C-H (hidrocarburos), tienen un punto de unión por el que se unen a las cadenas. Ejemplos: metil, etil, propil, isopropil, butil, isobutil

300

Identifica el grupo funcional: CH3-CO-CH2-CH3

Cetona
300

Menciona los 3 ejemplos atípicos de organismos que cuestionan los postulados de la teoría celular.

1. Músculo estriado

2. Hongos (hypha)

3. Alga gigante (Acetabularia)

400

¿Cuál es la capital de California, USA?

Sacramento

400

¿Por qué el carbono es el pilar básico de la química orgánica?

Por que sin el carbono no existiría esta ciencia.

Se conocen cerca de 10 millones de compuestos de carbono, y forma parte de todos los seres vivos conocidos.

Ejemplos de compuestos orgánicos son: biomoléculas, hormonas, plásticos, combustibles, aromas, pinturas, fibras químicas, etc.

400

¿Qué son los Isómeros?

Compuestos orgánicos con idéntica fórmula molecular, pero con distintas propiedades, debido a la diferente disposición de los átomos en la molécula.

400

Identifica el grupo funcional: CH3-COO-CH2-CH2-CH3

Éster

400

¿Qué es la expresión genética?

Son las características hereditarias que podemos ver, son los genes que utiliza las células para hacer proteínas o productos genéticos. Mientras que  tenemos otros genes que se encuentran ocultos.

500

Nombre COMPLETO de la maestra de esta materia.

Ileana Carranza Somera

500

¿Qué hace al carbono un elemento tan especial?

Se localiza en el Grupo IV A de la tabla periódica, tiene 4 electrones de valencia, lo que le permite formar 4 enlaces covalentes.

Se une a si mismo y puede formar cadenas muy largas a eso se le llama concatenación.

Los enlaces covalentes carbono-carbono pueden ser sencillos (-), dobles (=) o triples (=) y también puede formar anillos.

500

Escribe la fórmula semidesarrollada de: 5-isopropil-3-metilnonano

-

500

Identifica el grupo funcional: CH3-CH2-NH-CH3

Amina
500

Menciona los 3 postulados de la teoría celular moderna.

1. Todos los organismos vivos están constituidos por células.

2. La célula es la unidad de vida.

3. Las células provienen de células preexistentes.