Figuras retóricas en el cuento
Cuento
Figuras retóricas
Cuento
Figuras retóricas
100

Gringos y mexicanos. Como el aceite y el agua

Símil 

100

¿Cuál es el tema principal?

El racismo

100

Para tener paz, hay que tener guerra

Paradoja

100

¿Como se llaman los personajes principales?

Ann y Eduardo

100

"Tanto llorar

Tanto fingir esto

Tanto miedo"

Anáfora

200

Hablaron poco. Se dijeron mucho.

Paradoja

200

¿Tiempo del cuento?

Lineal

200

Trabajo para ganar el pan de cada día

Metonimia

200

¿Final cerrado o abierto?

Cerrado
200

"El silencio suspira... el sol sonríe..."

Prosopopeya

300

La felicidad les tenia inundados.

Hipérbole

300

¿Que narrador cuenta la historia?

Tercera persona omnisciente 

300

El amargo pensamiento que tuve en la mañana

Sinestesia

300

¿Estilo literario?

Realismo social?

300

"Espumajos blancos sobre la blanca nieve..."

Epíteto

400

"Te prometo, Ann, que tu, solo tu, seras el iman de mi vida" (2)

Metáfora y aliteración

400

¿Cuales son los personajes secundarios?

Morgan y Esteban

Las familias de Ann y Eduardo 

400

"Acude, corre, vuela..."

Asíndeton

400

¿Cuales son algunos temas secundarios?

Los matrimonios birraciales

La familia

La educación superior de los Latinos en los EE.UU.

400

"Flor divina, eres la más bella por tu fragancia..."

Apóstrofe 

500

"El era del norte, y ella del sur. El era morena, ella rubia" (2)

Antítesis, Anáfora

500

¿Cual es el proposito?

En denunciar el racismo donde al final el amor y la tolerancia triunfan

500

"...tanto darle de comer a la tierra y al sol...y luego, zaz, un día cuando menos lo piensa case asoleado" (2)

Prosopopeya, Onomatopeya

500

¿Cual es la trama?

El rechazo de dos familias por no ser de la misma raza

500

"La noche lo siguió... la luna venia saliendo como relámpago" (2)

Prosopopeya, Símil