Estructura 1
Estructura 2
Estructura 3
ORTOGRAFÍA
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
100

Indica si el adverbio en itálicas da información sobre un verbo, un adjetivo u otro adverbio.

Isla de Pascua está sumamente alejada.

 adjetivo

100

Identifica el adverbio de lugar:

La ciudad de Montevideo está junto al Río de la Plata.

junto

100

Identifica el adverbios de tiempo:

En la parte sur de Chile siempre hace frío en agosto.



siempre

100

CUÁLES ORACIONES ESTÁN CORRECTAS


1.En Suramérica Austral (se han encontrado restos arqueológicos) pinturas rupestres, yacimientos humanos, etc., de la época del Paleolítico.


2.Los muchachos, fatigados del trabajo diario, se durmieron en el cine.


3.En una orilla del Río de la Plata se encuentra Buenos Aires —la capital de Argentina— y en la otra orilla está Montevideo.

2 Y 3

100

 Identifica el complemento circunstancial de cada oración. 

 Los vaqueros de las películas del cine de pueblo corrían con caballos. (¿Con qué?)

CON CABALLOS

200

Indica si el adverbio en itálicas da información sobre un verbo, un adjetivo u otro adverbio.

 Los moáis están muy bien distribuidos por toda la isla.

adverbio

200

Identifica el adverbio de lugar

Dentro de la Casa Rosada se encuentra la oficina del presidente de Argentina.

dentro

200

Identifica el adverbio de tiempo:

Si deseas llegar a tiempo a la escuela debes levantarte temprano

temprano

200

¿Qué tipo de palabra es prevención? por su acentuación

aguda

200

Numerosos inmigrantes llegaron a Suramérica Austral para trabajar. (¿Para qué?)

PARA TRABAJAR

300

Indica si el adverbio en itálicas da información sobre un verbo, un adjetivo u otro adverbio.

 Los turistas disfrutan de las playas después de admirar los moáis.

verbo

300

Identifica el adverbio de lugar:

Enfrente del Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, hay una plaza.

Enfrente

300

Identifica el adverbio de lugar:

La nieve no se acumula encima de los techos a dos aguas.

encima

300

¿Qué tipo de palabra es oportunidad?

Aguda sin tilde porque termina en consonante que no es ni n ni s y la sílaba tónica es la última

300

 Valparaíso resiste valerosamente la fuerza del mar contra su costa. (¿Cómo?)

VALEROSAMENTE

400

Indica si el adverbio en itálicas da información sobre un verbo, un adjetivo u otro adverbio.

Todavía queda mucho que descubrir en la isla.

verbo

400

Identifica el adverbio demostrativo: 

Ese edificio ahí, que está pintado de rosado, es la sede del gobierno argentino.

ahí
400

Escoge el adverbio correcto

Estas casonas que ves en este lugar fueron construidas por los inmigrantes alemanes.

aquí

allí

ahí

aquí

400

¿Qué tipo de palabra es fáciles?

esdrújula

400

 El virreinato del Perú duró varios siglos. (¿Cuánto?)

VARIOS SIGLOS

500

Cuál es el adverbio de lugar:

En Valparaíso la gente ha construido las casas sobre los cerros.

 sobre

500

Identifica el adverbio de lugar:

En aquel valle allá que se ve a lo lejos hay mucha agricultura.

allá

500

Escoge el adverbio correcto:

Esos edificios ------en el fondo son coloniales

ahí

allí

aquí

ahí

500

¿Qué tipo de palabra es fallado? ¿lleva o no tilde?

es grave y no lleva tilde porque termina en vocal

500

El mar golpea con furia la costa de Valparaíso. (¿Cómo?)

CON FURIA