Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación
Generalidades famarmacodinamia
100

Vía de administración que se administra directamente en el líquido cefalorraquídeo 

Intratecal

100

Es el proceso mediante el cual un fármaco sale del torrente sanguíneo y pasa de manera reversible al líquido extracelular y tejidos.


Distribución del fármaco 

100

En donde se encuentran principalmente las isoenzimas CYP? (Se especifica/especifico)

En el hígado, Retículo Endoplásmatico Liso 

100

¿Cuáles son las principales vías de excreción de fármacos y cual es la más importante ?

Renal (orina) MÁS IMPORTANTE 

Biliar (heces)

Pulmonar (aire espirado)

Glándulas sudoríparas, salivares y mamarias (menos relevantes)

100

Dan lugar al inicio de una respuesta biológica 

Agonista 

200

Vía de administración que puede causar efectos adversos rápidos si ocurre un error

Intravenosa

200

Propiedad de un fármaco que le permite atravesar con facilidad las membranas celulares y acumularse en tejidos rico en lípidos 

Lipofilicidad 

200

Dime las reacciones principales de la Fase I y Fase II

Fase I: Oxidación, Reducción e Hidrolisis

Fase II: Conjugación 

200

¿Qué factores pueden modificar la excreción renal de los fármacos a lo largo de la vida?


Edad, embarazo, insuficiencia renal, hipertensión, diabetes, entre otros

200

Bloquean el sitio del unión de agonistas impidendo que este active el receptor 

Antagonistas

300

Que es la BIODISPONIBILIDAD

Es la fracción del fármaco que alcanza la circulación sistémica en forma activa y que tan rápido lo hace 

300

Este factor depende de la estructura de los capilares y determina qué tan fácilmente un fármaco puede pasar de la sangre a los tejidos.


Permeabilidad capilar 

300

Entre los factores que modifican la actividad enzimática, este aspecto fisiológico influye porque niveles elevados de estrógenos pueden disminuir la capacidad metabólica hepática


Sexo y hormonas

300

¿Cuáles son las principales tipos de interacciones entre medicamentos?

Farmacocinéticas, alteran absorción, distribución, metabolismo o excreción

Farmacodinámicas, modifican el efecto en el sitio de acción 

300

Es la cantidad de fármaco necesaria para lograr un efecto dado 

Potencia 

400

¿Cómo influye la forma farmacéutica en la absorción de un medicamento?

Influye en velocidad y eficacia de la absorción 

400

Cuando un fármaco se une de manera reversible a proteínas plasmaticas, esta fracción actúa como un…

Reservorio plasmático 

400

Este proceso enzimático de fase I ocurre en fármacos con enlaces éster o amida, es catalizado por esterasas y amidasas, y transforma la aspirina en ácido salicílico


Hidrolisis 

400

Menciona cuales son las interacciones frecuentes y poco reportadas en fármacos

Interacciones fármaco-plantas medicinales 

400

El efecto máximo que puede producir el fármaco, incluso si aumentas mucho la dosis, no la supera 

Eficacia 

500

Degradación significativa de un fármaco en el hígado después de su absorción en el tracto gastrointestinal y antes que llegue a la circulación sistémica 

Efecto del primer paso hepático

500

Que fármacos NO pueden pasar fácilmente al cerebro

Ionizados o polares

500

Este proceso enzimático de fase I ocurre en fármacos con enlaces éster o amida, es catalizado por esterasas y amidasas, y transforma la aspirina en ácido salicílico


CYP3A4/5

500

¿Que interacciones medicamentosas producen los alimentos en las reacciones farmacocineticas?

Absorcion: retrasar, disminuir o aumentar la producción 

500

Ejemplo de coagonista 

Ej. Glutamato, usa la GLICINA como coagonista