Permite evaluar los errores que se han cometido y establecer nuevas estrategias para eliminar por completo los errores.
Retroalimentación
A quienes se les denomina los hermanos siameses de la administración
Planeación y control
Es la transferencia de información de un emisor a un receptor, el cual debe estar en condiciones de comprenderla
Comunicación
Tienen por objetivo motivar para lograr un mejor desempeño, mejorar el clima de trabajo o lograr la fidelidad a la empresa entre otros objetivos.
Programa Motivacional
Diferencia entre Motivación y Satisfacción
Motivación: Se refiere al impulso y esfuerzo por satisfacer un deseo o meta.
Satisfacción: Se refiere al gusto que se experimenta una vez que se ha cumplido un deseo.
Son los que se realizan mientras se desarrolla una actividad.
Control concurrente
Son los que se llevan a cabo después de la acción.
Control Posterior
Son el conjunto de mecanismos y procedimientos que se utilizan para analizar las operaciones que se ha proyectado realizar, antes de su autorización o antes de que este en marcha
Control Preventivo
Mencione los tipos de controles que existen
Preventivo
Concurrente
Posterior
Menciones las 6 etapas del proceso administrativo
Previsión, planeación, organización, integración, dirección y control
Arte o proceso de influir en las personas para que participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo.
liderazgo
Un proceso de vigilar las actividades para cerciorarse de que se desarrollan conforme se planearon y para corregir cualquier desviación evidente.
El Control
Ve que se haga es la parte que cierra todo el proceso.
Dirección
Es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.
Proceso Administrativo
Define lo que es un emisor y un receptor
Emisor: Es el que emite el mensaje.
Receptor: El que recibe el mensaje
Se deben establecer líneas jerárquicas definidas para tener un orden y evitar duplicidad de mando.
Vía Jerárquica
Interviene solo cuando sea necesario y con la menor cantidad de control posible. Es un estilo no autoritario que se basa en la teoría de que los empleados con mucha experiencia, entrenamiento y motivación, necesitan menos supervisión para ser productivos.
liderazgo liberal
Es la pronta resolución de conflictos para evitar que se dañe la disciplina organizacional y se cause disgustos entre ambas partes, lo cual afecta el desempeño de la organización.
Resolución de conflictos
El líder inspira, es más que carismático, produce un efecto extraordinario en sus seguidores. Anteponga el beneficio del grupo al del interés propio.
liderazgo Transformacional
El logro del fin común se logra con facilidad cuando se coordinan los intereses del grupo y aún los individuales de quienes participan en alcanzar los objetivos.
Tiene la última decisión, pero no duda en consultar y evaluar las opiniones del resto del equipo en el proceso de toma de decisiones.
liderazgo participativo
El conflicto puede ser productivo porque tiene la virtud de forzar a la mente a buscar soluciones que sean ventajosas para ambas partes. Es decir buscar un resultado positivo
Aprovechamiento de conflictos
Realiza únicamente las tareas que se le asignan, no contempla ningún cambio y en caso que se presente alguno, cuenta con soluciones ya preparadas. No muestra interés en las personas ni en su motivación.
liderazgo Burocrático
Debe existir una autoridad en la organización quien debe dirigir a todos los subordinados este debe ser exclusivo
Impersonalidad de mando
Cuales son las estrategias del control
Supervisión y evaluación