Generalidades
Célula
Tipos de Transporte
Potencial de Accion
Sinapsis
100

Tipo de fisiología que estudiamos en el curso?

Fisiología humana

100

Menciona 5 organelos celulares

membrana, nucleo, mitocondrias, RER, REL, aparato de golgi

100

¿Cuales son los 2 tipos de transporte?

Activo y pasivo 

100

Momento en que la celula no responde a ningun otro estimulo. (repolarizacion)

Periodo refractario relativo y absoluto 

100

¿Que es una unidad motora?

Numero de fibras musculares inervadas por una motoneurona 

200

¿Cuáles son los niveles de organización del cuerpo?

molecular, celular, tisular, organico 

200

Organelo encargado de la digestion celular 

Lisosomas 

200

¿En que consiste la difusion simple?

Paso de las moleculas a traves de la membrana plasmatica de una zona de mayor a menor concentracion 

200

Variables que se modifican de un estimulo 

Duracion, intensidad y frecuencia 

200

menciona los pasos de la neurotransmision 

Sintesis, Almacen, Liberacion del NT, Union a su receptor, Inactivacion

300

Al liquido extracelular también se le conoce como:

Medio interno 

300

Proteina encargada de la ingestion celular 

Clatrina

300

Menciona los tipos de canales que existen

Voltaje-dependientes, quimio -dependientes, mecano- dependientes 

300

Estimulo de intensidad mayor que da la misma respuesta

Estimulo supra umbral o maximo 

300

¿Como se libera el neurotransmisor?

Por exocitosis 

400

Menciona 5 variables fisiologicas 

TA, Sat o2, FC, FR, Temperatura, ECG 

400

¿Cuales son los tipos de proteinas de la membrana celular?

Perifericas e integrales 

400

Da el ejemplo de una solucion hipertonica 

Mayor concentracion de solutos que agua

400

Describe la ley de todo o nada

Si la despolarizacion no alcanza un estimulo umbral no se dara la respuesta, pero una vez alcanzado este valor siempre se dara la respuesta maxima 

400

Menciona un neurotransmisor 

Ach 

500

¿Cuánta cantidad de líquido es extracelular?

un tercio

500

Menciona la funcion de las proteinas integrales 

Poros y transporte 

500

¿Cuales son las subunidades de la proteina G?

alfa, beta y gamma 

500

Explica las 4 fases del potencial de accion 

Reposo, membrana en espera de un PA

Despolarizacion, apertura de canales de Na

Repolarizacion, Apertura de canales de K

Hiperpolarizacion, mantenimiento de los canales de K, hace menos excitable la celula

500

Nombre de las proteinas encargadas de la adhesion de la vesicula a la membrana presinaptica 

Complejo SNAP 25