Uso de los dos puntos
Palabras compuestas
Determinantes demostrativos
Pronombres demostrativos
100
Van a subastar tres manuscritos uno de Borges, otro de Alfonso Reyes, y uno de Neruda.
Van a subastar tres manuscritos : uno de Borges, otro de Alfonso Reyes, y uno de Neruda.
100
Parar + caídas
Paracaidas..... globo que sirve para parar una caida libre.
100
Mi mama me compro _________bufanda es de lana
Mi mama me compro esta bufanda es de lana
100
Las ninas se tropezaron con esa piedra.
Estas se tropezaron con esa piedra.
200
Tres son las ciudades que visité Valdivia, Osorno y Puerto Montt.
Tres son las ciudades que visité: Valdivia, Osorno y Puerto Montt.
200
Lugar para guardar la ropa
guardaropa
200
¿De qué talla es ____________ chaqueta que esta alla?
¿De qué talla es aquella chaqueta que esta alla?
200
De que color son las flores de alla?
De que color son aquellas de alla?
300
Querido amigo Te escribo esta carta para comunicarte...
Querido amigo: Te escribo esta carta para comunicarte...
300
Cuentagotas
aparato que sirve para contar gotas.
300
______ zapatos que traigo puestos me aprietan.
Estos zapatos que traigo puestos me aprietan.
300
Las piedras se cayeron de la montana.
Estas se cayeron de la montana.
400
Benito Juárez dijo la frase “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Benito Juárez dijo la frase: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
400
Que es una palabra compuesta?
es una palabra que esta compuesta por dos palabras y que forman una palabra nueva.
400
Para mi _______ marcadores tienen mas tinta que ______.
Para mi estos marcadores tienen mas tinta que aquellos.
400
Los ninos de alla me regalaron este juguete.
Esos de alla me regalaron este juguete.
500
Cuales son las reglas del uso de los dos puntos?
Se usan dos puntos: 1.Despues de un saludo en una carta, nota o postal. 2.Antes o despues de una enumeracion que ha sido enunciada 3. Antes de escribir las palabras exactas que dijo alguien
500
Dame 3 palabras compuestas y explica que significa
Opcional
500
Por venir corriendo _______ ninos se calleron.
Por venir corriendo aquellos ninos se calleron.