Anunciación y Visitación
Nacimiento de Jesús
Templo de Jerusalén
Misterio de la Encarnación
Discípulos y predicación
100

¿Qué anuncio le dio el Ángel Gabriel a María?

Le anunció que sería la Madre del Hijo de Dios.

100

¿En qué ciudad nació Jesús?

En Belén de Judea.

100

¿Por qué José y María llevaron a Jesús al Templo de Jerusalén cuando apenas tenía 8 días de nacido?

Para cumplir con la ley de Moisés y presentar al Niño ante Dios.

100

¿Qué significa el Misterio de la Encarnación?

Que Jesús, el Hijo de Dios, se encarnó en María, se hizo hombre.

100

¿Quién fue el último profeta del Antiguo Testamento? (Aunque su historia se encuentra en el Nuevo Testamento)

Juan el Bautista.

200

¿Con qué otro anuncio podemos comparar la Anunciación a María?

Con el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista.

200

¿Por qué José y María tuvieron que emprender un viaje, estando ella embarazada?

Porque el emperador había decretado un censo.
200

¿Cómo se llama la ley de Moisés que debían cumplir? ¿Cuál es su importancia?

Ley del rescate del primogénito, la cual era necesaria para que el niño luego pudiera ejercer el sacerdocio.

200

¿Qué dos naturalezas habitan en Jesús?

La naturaleza humana y la naturaleza divina.

200

¿Cómo murió Juan el Bautista?

Murió decapitado por orden del Rey Herodes, y a pedido de Herodías.

300

Establecer al menos dos diferencias entre la respuesta de Zacarías y la de María.

1) María nunca dudó de lo que el Ángel le dijo, Zacarías sí.

2) María se pone al servicio de Dios, aceptando su voluntad. Zacarías queda mudo a causa de su falta de fe.

3) El anuncio a María se da en su casa, mientras que el anuncio a Zacarías se da en el Templo.

300

¿Qué significa que Jesús haya nacido en un pesebre?

Representa la humildad y sencillez de Jesús.

300

¿Qué ocurrió cuando Jesús tenía 12 años?

Se perdió en el Templo de Jerusalén.

300

¿Qué es una herejía?

La negación de una verdad de fe proclamada por la Iglesia.

300

¿Quiénes eran los 12 Apóstoles?

Pedro, Juan, Santiago el Mayor, Santiago el Menor, Bartolomé, Andrés, Felipe, Mateo, Judas Tadeo, Simón, Tomás y Judas Iscariote.

400

¿Qué dijo Isabel cuando vio llegar a María?

Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de ti porque has creído.

400

Explicar cuál es el significado de la vista de los pastores y de la visita de los magos a Jesús en el pesebre.

Pastores: representan la pobreza y humildad de corazón.

Magos: representan que Jesús vino para todos, incluyendo, el mundo pagano.

400

¿Qué vieron María y José cuando encontraron a Jesús?

Que estaba hablando con los Doctores de la Ley.

400

¿Qué decía Nestorio con respecto a la Virgen María?

Que María era la Madre de Cristo (el Hombre), pero no la Madre de Dios.

400

¿Qué narra el Sermón de la Montaña y por qué se llama así?

Narra las Bienaventuranzas, que es el estilo de vida que Jesús nos propone. Se llama así porque Jesús lo proclamó desde un monte, según el Evangelio de Lucas.

500

¿Cómo se llama el canto que entonó María al escuchar las palabras de Isabel? Puntos extra si recuerdan alguna frase de ese canto.

El canto se llama Magníficat.

500

¿Qué regalos le trajeron los magos a Jesús? Explicar el significado de cada uno de ellos.

Oro para el Rey.

Incienso para Dios.

Mirra para el Hombre.

500

¿Qué responde Jesús frente a la pregunta de María de "por qué había hecho esto"?

¿Por qué me buscaban? ¿No saben que debo encargarme de los asuntos de mi Padre?

500

¿Qué significaba la herejía del Monofisismo?

Que en Jesús habita una única naturaleza, la divina.

500

¿Qué significan las siguientes bienaventuranzas?

Felices los pobres de Espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

Felices los que lloran, porque serán consolados.

La primera significa que debemos ser humildes de corazón, no aferrarnos a lo material y compartir con nuestros hermanos todos los bienes (materiales y espirituales).

La segunda significa que el sufrimiento de la tierra tiene su consuelo en Jesús.