primer parcial
Segundo parcial
Tercer parcial
Luna
Regiones
100

Son los dos puntos de la superficie de un cuerpo que rota que son atravesados por el eje de rotación

polos geográficos 

100

Se refiere a los mapas que se construyen a partir de una fotografía aérea orto rectificada, la cual se elabora con una cámara fotogramétrica que permite registrar y corregir la escala real del terreno fotografiado, evitando las distorsiones del ángulo de la cámara.

ortofoto mapa 

100

Es la capa superior del interior solar, se extiende a unos 200,000 kilómetros por debajo de la superficie del Sol

zona convectiva 

100

una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado entre el Sol y la Luna, casi alineados. En ese momento el ángulo de elongación o de fase de nuestro satélite es de 180o y la iluminación es del 100.

Luna llena

100

El agua se mueve hacia el suelo a través de esta y recarga de aguas subterráneas.

infiltración 

200

Se conoce, en geografía, la línea imaginaria, equidistante de los dos polos geográficos y perpendiculares al eje de rotación de la Tierra, que divide el planeta en dos hemisferios: norte y sur,

ecuador

200

Está relacionado con el mapa hidrográfico. Sin embargo, en lugar de registrar los cauces del agua al nivel de la superficie, se caracteriza por estudiar aquellos accidentes que se encuentran en las profundidades. Es decir, este tipo de mapas representa la profundidad submarina, y tiene como punto de referencia el nivel del mar.

mapa barométrico 

200

Es la superficie luminosa que delimita dicho cuerpo

fotosfera 

200

la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, lo que significa que la mitad lunar que vemos no está iluminada y la Luna se vuelve prácticamente invisible en el firmamento.

Luna nueva

200

se llama así al proceso físico que consiste en el paso de una sustancia en forma gaseosa a forma líquida.

condensación 

300

Son las semicircunferencias máximas imaginarias del globo terrestre que pasan por los Polos Norte y Sur.

Meridianos

300

Tienen por característica principal la representación de todas las fuentes de agua de una determinada zona. Incluyen mares, ríos, lagos, cascadas, cuencas, pozos, etc.

Mapa hidrográfico 

300

Circunda al núcleo; contiene un gas tan denso, que los fotones o radiación electromagnética provenientes del núcleo duran cientos de miles de años atravesando esta zona para poder llegar a la superficie del Sol

zona radiactiva 

300

vemos la mitad de la luna. Esta fase recibe su nombre porque con el paso de los días la porción iluminada de la Luna crece de tamaño.

Cuarto creciente
300

 es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer a la tensión superficial

evaporación

400

Se denomina paralelo al formado por la intersección del geoide terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra.

Paralelos 

400

Se caracterizan por representar un continente específico. Estos pueden ofrecer información sobre su conformación, límites o cualquier otro elemento que se desee destacar.

Mapa continental

400

Es la zona del sol donde se produce la fusión nuclear debido a la alta temperatura

Núcleo

400

fase en la cual la superficie de la luna visible desde nuestro planeta se va reduciendo, presentando a la luna en una ambivalencia de luz y oscuridad, similar a la arquitectura emocional de El Eco.

Cuarto  menguante

400

proceso físico que consiste en el escurrimiento del agua de lluvia por la red de drenaje hasta alcanzar la red fluvial.

Escorrentía
500

Es una imagen, generalmente del relieve terrestre, a una escala definida. A diferencia de los planos topográficos, los mapas topográficos representan amplias áreas del territorio: una zona provincial, una región, un país o el mundo.

mapa topográfico 

500

Tiene por característica esencial brindar información sobre la geografía general de todo el planeta Tierra, incluidas las plataformas territoriales y los océanos.

mapamundi

500

Son aquellos que se abocan a la representación del comportamiento del clima en la zona de estudio: indicadores de temperatura, humedad, orientación de los vientos, etc. Puede llegar a incluir signos de representación de la flora y fauna del lugar cuando es necesario.

mapa climático 

500

es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno incluye lluvia, llovizna, nieve, aguanieve, granizo, pero no virga, neblina ni rocío, que son formas de condensación y no de precipitación

Precipitación

500

Se localiza muy cerca de los polos, donde el suelo permanece congelado casi todo el año y en primavera crece una vegetación

compuesta por musgos y líquenes.

Tundra