LENGUAS ESPAÑA
GRAMÁTICA
ORTOGRAFÍA
TIPOLOGÍAS TEXTUALES
EDUCACIÓN LITERARIA
100

Las lenguas que proceden del latín se denominan...

lenguas romances.

100

Nombra 5 clases de palabras VARIABLES.

Sustantivo

Adjetivo

Verbo

Determinante

Pronombre

100

Indica si estas palabras deben llevar tilde y explica:  vi, vio, dio, fui, fue

Ninguna lleva tilde por tratarse de monosílabos.

100

Según la finalidad más artística o más informativa de los textos distinguimos entre...

Textos literarios y no literarios

100

¿Cuáles son los tres grandes géneros literarios?

Género narrativo

Género lírico

Género teatral o dramático


200

¿Cuál de las lenguas que se hablan en España no procede del latín?

El vasco o euskera

200

Nombra al menos 2 clases de palabras INVARIABLES.

Adverbio

Preposición

Conjunción 

Interjección

200

Indica si estas palabras deben llevar tilde y explica: ataud, ruido, herbáceo

ataúd - aguda terminada en consonante distinta de  -n o -s

ruido - llana terminada en vocal

herbáceo - esdrújula (e-o = hiato)

200

Los textos literarios se agrupan en tres géneros: ...

Género narrativo

Género lírico

Género teatral o dramáticp

200

¿Cuáles son los elementos de un texto narrativo?

Acción  Narrador  Personajes  Tiempo  Espacio

300

¿Cuáles son las lenguas oficiales que hay en España?

En España hay 5 lenguas que tienen la categoría de lengua oficial:

- Castellano

- Gallego

- Catalán / Valenciano

- Vasco o Euskera

- Aranés

300

Identifica la categoría gramatical:                     alegría, convencer, económico

alegría - sustantivo

convencer - verbo

económico - adjetivo

300

Pon un ejemplo con: a ver / haber

ej.

A ver si hablamos un día de estos. (=ya veremos)

Siento no haber llegado antes. (verbo auxiliar haber)

300

Según el punto de vista del autor los textos descriptivos pueden ser...

objetivos o subjetivos

300

Cita al menos 3 características de los textos líricos

Expresión de sentimientos y emociones; visión subjetiva. 

Frecuentemente escritos en verso, con rima, musicalidad y ritmo para ser recitados.

Uso de figuras literarias.


400

Además de las cinco lenguas oficiales existen en España dos lenguas más que no tienen el rango de lengua oficial. ¿Cuáles son?

El asturiano (también llamado asturleonés o bable)

El aragonés (o hablas aragonesas)

400

Identifica la categoría gramatical:                  beneficio, mayor, claramente, nuestro

beneficio - sustantivo

mayor - adjetivo (grado comparativo)

claramente- adverbio

nuestro - determinante posesivo

400

Pon un ejemplo: ha / a

ej.

Ha llegado tarde a casa. 

ha - forma del verbo haber

a - preposición

400

Cita 5 tipos de texto según su tipología o modalidad textual.

narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos, instructivos, argumentativos y publicitarios.

400

Cita al menos tres características de los textos teatrales.

Se desarrollan en forma de diálogo.

Escritos para ser representados.

Dos partes: parlamentos y acotaciones.

Los textos teatrales no se dividen en capítulos, sino en escenas y actos.

500

Indica en qué territorios se habla cada una de las lenguas oficiales.

Castellano - todo el territorio

Gallego - Galicia

Euskera - País Vasco y zona noroeste de Navarra

Catalán - Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares

Aranés - Valle de Arán

500

Identifica la categoría gramatical:                        pero, ay, con, bien, desde

pero - conjunción (adversativa)

ay - interjección

bien- adverbio

desde - preposición

500

Pon un ejemplo con: hay / ahí / ay

ej. 

Ahí hay un cuaderno.

¡Ay! ¡Qué daño!
500

Pon un ejemplo:

Diálogo en estilo directo

Diálogo en estilo indirecto

Mi madre dice: “Estoy cansada"

-¡Qué cansada estoy! -dijo mi madre. 


Mi madre dice que está cansada. 

Mi madre dijo que estaba cansada. 


500

Analiza la métrica de esta estrofa:

Por una senda van los hortelanos, 

que es la sagrada hora del regreso,

con la sangre injuriada por el peso

de inviernos, primaveras y veranos.    

CUARTETO.- Estrofa de cuatro versos endecasílabos y de rima consonante. Esquema métrico: ABBA