de las siguientes palabras di cuales llevan H
OJA ( planta-)
ada ( ser mitoógico)
araña ( animal)
ierva ( planta)
HOJA, HADA, HIERVA
¿ En qué siglo se desarrollo la ilustración?
siglo XVIII
¿ qué es el verbo ?
Parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estado
¿ Cuál es el sujeto en la siguiente oración?
¿Vienes con nosotros al instituto?
De las siguientes palabras di cuales llevan J
le_ ía
ima_en
te_ido
co_er
lejía, tejido
¿ Cuál era el valor principal de la ilustración?
La razón
¿ qué es un determinante?
siempre aparece delante de un nombre (o una palabra que funcione como tal) para concretar su significado: nos dan información sobre él.
En la oración : ¿ vienes con nosotros al instituto? que función sintáctica es " con nosotros"
complemento circunstancial de compañía
de las siguientes palabras di cuales van con B
a_estruz
a_eja
ja_alí
_uitre
jabalí y buitre
¿ Qué buscan los escritores ilustrados?
Educar al pueblo
¿ cuál es la diferencia entre ojear / hojear?
Hojear - pasar páginas/ hojas
ojear - mirar rapidamente
En la oración : coincidí con tu hermano en el congreso
¿ Qué función sintáctica hace " con tu hermano"?
complemento de régimen . ( porque el verbo va seguido de una preposición)
De las siguientes palabras di cuales se escriben con X
e_tranjero
e_cultura
e_terna
e_cavar
extranjero, externa
¿ Qué tipos de textos fueron más comunes en la ilustración?
ensayos, fábulas y obras didácticas
¿ cuál es la diferencia entre espiar / expirar?
espiar: observar
expirar: borrar las culpas
en la oración : me preocupa mucho tu salud
¿ qué función sintáctica tiene " me"?
complemento indirecto
De las siguientes palabras di cuales se escriben con Y
ca_ó ( caer)
parri_ _ a
o_ _ a ( cazuela )
ra_ o ( de luz )
cayó, rayo
¿ Quién fue un autor español destacado en esta época?
Benito Jerónimo Feijoo
1.¿ cual es el lexema de niño?
2.¿ la "O " es un ...?
1. niñ
2. la o es un morfema flexivo que indica género