(Dellat.assentire<sentire,sentir.)
1. v. intr. Mostrarse una persona conforme con una opinión o propuesta ajena. aprobar
2. Afirmar con un gesto.
asintiendo (asentir)
Personaje principal de "La casa en Mango Street"
Esperanza Cordero
Esperanza es el corazón y el alma de la historia; es nuestra protagonista y narradora, y la persona que más se desarrolla y cambia a lo largo de la novela.
1.
De la histeria o el histerismo o que tiene origen en esta enfermedad nerviosa o con este estado de intensa excitación.
"ataque histérico"
2.
adjetivo · nombre masculino y femenino
[persona] Que padece histeria.
histérico, histérica
Personajes secundarios de "La casa en Mango Street"
Papá y Mamá
Papá trabaja en los jardines de casa ricas en la ciudad y Mamá cocina y cuida a los niños. La mamá de Esperanza dejó sus estudios porque sentía vergüenza de no tener ropa linda. Alienta a su hija a no dejar que la vergüenza le impida cumplir sus objetivos, la anima a seguir en la escuela y a estudiar mucho.
Mamacita
Mamacita es la mujer de uno de los vecinos de Esperanza. Su marido trabaja muy duro para traerla a ella y a su hijo a Mango Street, pero una vez que Mamacita llega, nunca sale de casa. Echa de menos México y se niega a asimilarse. Está enormemente gorda, pero Esperanza también la encuentra guapa. Se sienta junto a la ventana, escucha la radio española y desea volver a casa. Algunas personas creen que nunca sale de su habitación porque está demasiado gorda o porque no puede bajar los tres tramos de escaleras, pero Esperanza cree que se niega a bajar porque no habla nada de inglés.
Nenny Cordero
Nenny es la hermana más pequeña de Esperanza.
Carlos y Keeky Cordero
Esperanza no habla mucho de sus hermanos pequeños, Carlos y Kiki; solo dice que cumplen a rajatabla su regla suprema en contra de fraternizar con niños del sexo opuesto cuando no están en casa.
corrientes, de mala calidad o de mal gusto
Ordinarias
¿Donde se desarrolla la historia de "La casa de Mango Street"?
El contexto se centra en La casa en Mango Street; después de todo, está mencionado en el título. Esperanza y su familia se mudaron a un barrio humilde, mayormente latino en una ciudad que todos sabemos que es Chicago, la ciudad natal de la autora. Algunas pistas contextuales establecen el período temporal a finales de 1960
impide que alguien o algo se vaya
retiene
¿De quién es la casa de Mango Street?
En esa casa vive Esperanza Cordero. La casa la compraron sus padres y es la casa en la que vive. Dice ella misma en el cuento "es la casa a la que le pertenezco sin pertenecerle".
terriblemente, con pena, dolorosamente o con mucha dificultad
penosamente
¿Por qué es rosa la casa de Mamacita?
Lo puedes inferir en el siguiente párrafo:
"Hogar. Hogar. Hogar es una casa en una fotografía, una casa color de rosa, rosa como geranio con un chorro de luz azorada. El hombre pinta de color de rosa las paredes de su departamento, pero no es lo mismo, sabes. Todavía suspira por su casa color de rosa y entonces, creo, se pone a chillar. Yo también lloraría."