Fisiopato
Tx y dx médico
Evaluación
Intervención
Intervención
100

Cuáles son las 4 partes que se divide, de forma general el corazón? 


Aurícula derecha, ventrículo derecho, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo.

100

Tipo de Leucemia de mayor prevalencia en niños y en adultos

Niños: Leucemia Linfoblastica Agua

Adultos: Leucemia Mieloide Aguda

100

Probable padecimiento de acuerdo a evaluación: 

Px Femenino: Tgl 193 mg/dl, Colesterol LDL 115.9 mg/dL, Glucosa 130 mg/dL, C. cintura 160 cm.

Síndrome metabólico. 
100

Verdadero o falso: En todos los pacientes con IC cróncia se sugiere una restricción de sodio <1.5 g al día, para prevenir complicaciones. 

Falso: De acuerdo a la Sociedad Europea de Cardiología se sugiere el consumo normal (1.5-4g) de sodio al día. 


Se menciona que la restricción extrema (<0,5–1 g/día) es potencialmente perjudicial en la mayoría de los casos y debe evitarse.

100

Verdadero o falso. La dieta neutropénica siempre es eficaz en todos los pacientes inmunosuprimidos con el objetivo de disminuir el riesgo de infecciones. 

Falso. Hay controversia en la literatura al rededor de este tipo de dieta y no se han comprobado sus beneficios. 

200
Verdadero o falso: los adultos mayores con Insuficiencia Cardiaca no tienen riesgo fragilidad o sarcopenia, debido a que tienen un aumento en la producción de ATP, en la señalización de insulina y en la producción de testosterona, lo que ocasiona un aumento de peso más que una pérdida. 

Falso. Gran parte de los individuos con diagnóstico de IC son adultos mayores que tienen riesgo elevado de fragilidad y sacropenia debido a una disminución en la producción de mioglobin,a testosterona, Factor de crecimiento similar a la insulina-1, y aumento en inflamación sistémica, estrés oxidativo, miostatina, entre otros. 

200

Menciona cual es el tratamiento farmacológico de la anemia ferropénica,  y cuales son los efectos adversos. 

Suplementación de hierro vía oral, existen diferentes presentaciones, la más utilizada es el fumarato ferroso, y puede ocasionar síntomas gastrointestinales. 
200
Datos de laboratorio que me interesa revisar en una biometría hemática para saber si mi paciente tiene anemia y que tipo de anemia es. 

Hemoglobina, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media. 

200

Menciona los tipos de hierro que se encuentran en los alimentos y 2 ejemplos de cada uno. 

Hem y no Hem. Vegetales, alimentos de origen animal. 

200
Verdadero o Falso: Si un paciente tiene hemoglobina disminuida el primer paso de la intervención es suplementar fumarato ferroso 3.5 mg/kg cada 24 horas por 1 mes. 

Falso. El primer paso es identificar la etiología de la anemia, posteriormente realizar plan de alimentación + suplementación indicada. 

300

Verdadero o Falso: La leptina y la quemerina son adipocinas que aumentan en un estado de inflamación provocado por un exceso de tejido adiposo.

Verdadero

300

Menciona que significan las siglas GLP-1

Menciona 2 ejemplos de GLP-1.

Menciona 2 efectos secundarios de los GLP-1.

Peptido 1 similar al glucagón. 

Liraglutida, semiglutida, tirzepatida. 

Náusea, diarrea, vómito, estreñimiento, dolor abdominal.

300

Síndrome que se caracteriza por síntomas gastrointestinales y vasomotores que se producen después de las comidas entre los cuales se encuentra náusea, vómito y sudoración fría, y en que situación se desarrolla. 


Síndrome de dumping, cirugía bariátrica. 

300

Indicaciones nutricionales para prevenir la aparición de síndrome de dumping.

-Alimentación fraccionada, evitar consumo de azúcares simples, consumir líquidos y sólidos por separado, masticar adecuadamente los alimentos y despacio. 

300

Ingesta mínima de proteína recomendada en la dieta posoperatoria de los pacientes con cirugía bariátrica. 

Alrededor de 60 g/d, o 1.5 g/kg peso ideal. 
400

Menciona la principal proteína de almacenamiento de hierro.


Ferritina sérica. 

400

Menciona dos medicamentos que con el uso prolongado (6-12 meses), pueden aumentar el riesgo de padecer anemia por deficiencia de vitamina B12.

Biguanidas (metformina) e inhibidores de la bomba de protones. 

400

Electrolitos a evaluar en pacientes con riesgo de síndrome de realimentación. 

Potasio, fósforo y magnesio.

400

Recomendación de energía para pacientes oncológicos según la ESPEN 2021

25-30 kcal/kg

400

Micronutriente que se debe suplementar en casos de riesgo de síndrome de realimentación, porque y cuánto?

Tiamina B1, 100-300 mg/d, es un cofactor esencial de enzimas clave en el metabolismo de la glucosa. 
500

En la cirugía de Y de Roux se puede presentar deficiencia del siguiente micronutriente:

Vitamina B12, hierro y calcio. 

500

Menciona requisitos para ser candidato a una cirugía metabólica. 

Valoración integral

IMC mayor o igual a 35 kg/m2

Haber intentado anteriormente cambio de hábitos

500

Criterios que se utilizan para la clasificación de la desnutrición en pacientes adultos. 

GLIM.

500

Signos y síntomas que se podrían esperar en un paciente con trasplante de medula ósea. 

Mucositis, diarrea, fatiga, cansancio.

500

Menciona 3 técnicas de alimentación para aumentar la densidad energética de los alimentos/suplementos, y menciona 2 suplementos que podrías utilizar en un paciente con ingesta al 50% de su requerimiento. 

-Añadir aceite vegetal, utilizar lácteos enteros, añadir fruta, añadir proteína en polvo. 

-Supportan, Boost.