¿Qué relación existe entre precios y escasez de recursos en una economía libre?
Reflejan la escasez relativa de los bienes y recursos.
¿Qué afirma la ley de la demanda respecto a precio y cantidad demandada?
Que son inversamente proporcionales: al subir el precio, baja la cantidad demandada.
¿Qué mide la elasticidad precio de la demanda?
La sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio.
¿Qué institución hace posible el cálculo económico?
La propiedad privada.
¿Qué significa el término invertir en economía?
Convertir el ahorro en inversión productiva.
¿Por qué los precios sirven como señales de información en el mercado?
Porque transmiten información sobre escasez, valor y preferencias.
Menciona un factor que puede desplazar la curva de demanda.
Cambios en ingreso, gustos, precios de bienes
Si un bien tiene elasticidad mayor que 1, ¿qué tipo de bien es?
Elástico.
¿Qué ocurre con la eficiencia de los recursos en ausencia de propiedad privada?
Se desperdician recursos y no hay incentivos para conservarlos.
¿Por qué el ahorro es necesario para la capitalización?
Porque sin ahorro no hay fondos disponibles para invertir.
¿Qué ocurre con los precios cuando el Estado fija precios máximos por debajo del equilibrio?
Se produce escasez o racionamiento del bien.
¿Qué diferencia hay entre un cambio en la demanda y un cambio en la cantidad demandada?
La primera implica desplazamiento de la curva; la segunda, movimiento sobre la curva.
¿Qué ocurre con los ingresos totales cuando aumenta el precio de un bien inelástico?
Los ingresos totales aumentan.
¿Por qué sin propiedad privada no hay precios?
Porque los precios dependen de intercambios entre propietarios.
¿Qué relación hay entre la tasa de interés y la capitalización?
A menor tasa de interés, mayor incentivo para invertir en bienes de capital.
¿Por qué el sistema de precios no puede funcionar sin propiedad privada?
Porque sin propiedad no hay intercambio ni referencia para los precios.
¿Qué sucede con la demanda de un bien inferior cuando aumenta el ingreso?
Disminuye (la curva se desplaza a la izquierda).
¿Qué implica que un bien tenga demanda elástica?
Que el bien tiene sustitutos cercanos
¿Qué implicaciones tiene la afirmación “todo intercambio es un intercambio de derechos de propiedad”?
Que el mercado transfiere derechos sobre bienes
¿Qué sucede en una economía que consume todo lo que produce sin ahorrar?
No hay acumulación de capital y se estanca el desarrollo.
Explica cómo el sistema de precios coordina decisiones descentralizadas de millones de individuos.
Coordina decisiones de producción y consumo porque sintetiza información por medio de los precios
Explica por qué un aumento en el precio de un bien sustituible puede aumentar la demanda de otro.
Porque los consumidores sustituyen hacia el bien relativamente más barato.
Explica cómo la elasticidad puede influir en la política de precios de una empresa.
Porque determina cómo reaccionan los consumidores ante cambios de precio y permite establecer precios estratégicos.
Explica cómo la propiedad privada está vinculada con la libertad individual y la justicia.
Porque otorga incentivos, responsabilidad y recompensa por el esfuerzo individual.
Explica cómo la capitalización contribuye al crecimiento económico y al bienestar general.
Permite aumentar la productividad, salarios reales y calidad de vida.