¿Cuál fue el continente del que se encontraron los restos más antigus de los primeros pobladores?
Africa
Dónde se encontraron los restos del Hombre de Tepexpan?
Tepexpan, Lago de Texcoco
¿Qué es Mesoamérica?
Es una región cultural de América donde se desarrollaron civilizaciones como los mayas y los aztecas.
¿Cuál era la actividad económica principal de estas civilizaciones
La agricultura.
¿Cuál fue el principal cultivo de las culturas prehispánicas?
El maíz.
Cómo llegaron los primeros pobladores a América?
Cruzaron por el estrecho de Bering, que estaba congelado durante la última glaciación.
¿Cuál es la diferencia entre el Hombre de Tepexpan y los humanos actuales?
El Hombre de Tepexpan vivía de la caza y la recolección, mientras que los humanos actuales llevan un estilo de vida principalmente sedentario.
¿Qué civilizaciones importante se desarrollaron en Mesoamérica? Menciona dos
Aztecas, Olmecas, Mayas, etc
¿Cuál es la civilización considerada la "cultura madre" de Mesoamérica?
La cultura olmeca.
¿Qué técnica de cultivo usaban los mexicas en los lagos?
Las chinampas.
¿Cuál es la diferencia entre un estilo de vida nómada y sedentario?
Los nómadas se desplazan en busca de alimento, mientras que los sedentarios se establecen en un lugar fijo.
¿Qué animales cazaba el Hombre de Tepexpan para alimentarse?
Cazaba mamuts y otros animales grandes como bisontes.
Cuál era la principal actividad económica de los grupos que habitaban Aridoamérica?
La caza, la recolección y la pesca.
¿Qué ciudad fue la capital del Imperio Mexica?
Tenochtitlán.
Qué es la milpa y por qué era importante?
La milpa era un sistema de cultivo que combinaba maíz, frijol y calabaza en una misma parcela. Era importante porque proporcionaba una dieta balanceada.
Si tuvieras que explicar cómo vivían los primeros pobladores, ¿qué tres aspectos incluirías en tu explicación?
Sus herramientas, su dieta basada en la caza y la recolección, y su organización en grupos pequeños.
¿Por qué es importante el hallazgo del Hombre de Tepexpan para la historia de México?
Porque es uno de los restos más antiguos encontrados en México y proporciona información sobre los primeros pobladores de la región.
¿Qué diferencias existían en la organización social de los pueblos de Aridoamérica y Mesoamérica?
Los pueblos de Aridoamérica tenían sociedades más simples y nómadas, mientras que los mesoamericanos desarrollaron grandes ciudades-estado con una compleja organización social y política.
¿Qué influencia tuvieron los toltecas en la ciudad de Tula?
En Tula se desarrolló un estilo arquitectónico caracterizado por los atlantes (esculturas de guerreros).
¿Qué importancia tenía la agricultura para la vida religiosa de los pueblos prehispánicos?
La agricultura estaba ligada a rituales y ofrendas para pedir cosechas
¿Qué podemos aprender del estilo de vida de los primeros pobladores para enfrentar los retos actuales de supervivencia? Menciona al menos tres cosas
Aprender a adaptarnos a nuestro entorno, valorar los recursos naturales y vivir en armonía con la naturaleza.
¿Qué enseñanzas sobre la adaptación al entorno podemos aprender del Hombre de Tepexpan? Menciona cinco
La importancia de usar los recursos disponibles de forma eficiente y adaptarse a los cambios del clima para sobrevivir, las herramientas, formar grupos para hacer las cosas más fáciles.
¿Qué herencia cultural dejaron las civilizaciones mesoamericanas a la sociedad actual? Menciona cinco cosas
Las civilizaciones mesoamericanas nos legaron un rico patrimonio cultural, incluyendo su lengua, religión, arquitectura, arte, conocimientos astronómicos y agrícolas, que siguen influyendo en nuestra vida cotidiana.
Si un arqueólogo encontrara un códice antiguo, ¿cómo podría distinguir si es maya o mexica?
Podría basarse en los símbolos; los mayas usaban glifos más complejos que los pictogramas mexicas.
¿Cómo influyó el medio ambiente en el desarrollo de diferentes técnicas agrícolas en las diversas regiones de Mesoamérica?
El tipo de suelo, clima y disponibilidad de agua determinaban las técnicas agrícolas utilizadas.